Quantcast
Channel: Lifestyle y Tendencias en La Razón
Viewing all 18860 articles
Browse latest View live

Una serie de televisión sobre Camilo Sesto, censurada

$
0
0

Una millonaria oferta ha convencido al cantante Camilo Sesto para que escriba y supervise los guiones de su propia vida. Lo que en principio será una autobiografía se convertirá posteriormente en una serie de televisión en la que el artista de Alcoy quiere descubrir al gran público los episodios más importantes de su vida y aclarar, además, las cuestiones más oscuras de su existencia. Por este motivo no quiere dejar en manos ajenas el proyecto y pretende ser él mismo el que supervise todo al detalle para así censurar o suavizar, si fuera necesario, algunas controversias vitales, como pueden ser su sexualidad, sus operaciones estéticas o la verdad, y se dice que traumática, sobre su relación con la mexicana Lourdes Ornellas, madre de su hijo Camilo.

Mucho se ha criticado la relación entre padre e hijo, durante años marcada por un evidente distanciamiento, hoy ya superado. De hecho, se puede afirmar que cada día están más unidos hasta el punto de que compartieron escenario en un concierto celebrado en la localidad azteca de Monterrey a mediados de mayo. No era la primera vez que el cantante echaba un cable profesional a su único hijo. En alguna ocasión le ha compuesto canciones y le ha permitido versionar sus temas más conocidos para sus propios «shows». En Monterrey padre e hijo se fundieron en un entrañable abrazo sobre el escenario y se dieron un beso. Momentos antes, el artista se había dirigido al público con un mensaje muy claro: «Hoy tengo la oportunidad de cantar con la persona que más quiero, se llama igual que yo y es mi hijo. Es mitad gachupín y mitad mexicano, cantaremos juntos “Donde estés, con quien estés” y “Miénteme”, quiero que esta noche sea histórica. Mi hijo nació y creció con el alma en la música. Es alguien que merece esta oportunidad, y todo el mundo quiere verlo cantando conmigo». Ambos emocionaron al público con sus baladas y no dudaron en corear junto a ellos el último tema, «El rey», del mexicano José Alfredo Jiménez.

Sesto se encuentra actualmente de gira por distintas ciudades de México, Chile y Estados Unidos, logrando en todas llenos absolutos. En el olvido queda el «gallo» que le traicionó cuando cantó en el extinto «¡Qué tiempo tan feliz!» de María Teresa Campos. Tras presentar su gira de despedida en puntos como Santiago de Chile, Puebla, Monterrey, México D.F. , Miami y Nueva York, volverá a Madrid a mediados de la semana próxima. En esta gira le acompaña un «staff» de veinte personas, entre los que se encuentran 10 músicos (piano, batería, bajo, percusión, teclados, guitarra, saxo y coros). Haciendo gala de su conocida fama de divo caprichoso, Sesto exige en su camerino fruta de temporada, chocolates, frutos secos, agua natural, vino tinto de reserva y refrescos variados.

A su regreso a España comenzará a recopilar datos de su amplio archivo personal para escribir esa esperada biografía. Sus fans ansían conocer detalles de sus relaciones de amistad y sentimentales, desde su primera novia, una compañera de clase, Laura Casale, a otras como Marcia Bell, Denisse Brown, Maribel Martín (con la que aseguran estuvo a punto de casarse), Lizette Rodríguez, Andrea Bronston y Ángela Carrasco (sus dos amigas del alma) o la unión más polémica de todas, la que mantuvo con Lourdes Ornellas. Aunque Marcia también desveló en su momento lo maniático que era su ex.

Naturalmente extrañaría que se «olvidara» de asuntos como los referidos a su sexualidad, la complicada operación de trasplante de hígado a la que fue sometido, el enfrentamiento judicial con aquellos colaboradores que le denunciaron por impago, su secuestro exprés cuando robaron en su casa de Torrelodones, la problemática relación con parte de su familia más cercana, sus extrañas manías, su enclaustramiento durante años en su chalet de la sierra madrileña o la verdadera cuantía de sus bienes. Durante estos años de aislamiento mediático en los que no contestaba al teléfono ni atendía a su correo electrónico, dedicaba buena parte del tiempo a leer y a pintar con la única compañía de su representante, su secretario y administrador, una asistenta y el jardinero.

Su periplo vital cuenta con episodios desconocidos como que estuvo al borde de la muerte cuando tenía tres años por una infección estomacal, que salvó a su hermana Chelo de morir ahogada y que su máxima ilusión era parecerse al niño de oro, conocido como «Pequeño ruiseñor», Joselito. También que llegó a vender sus cuadros en el Rastro madrileño, su obsesión por representar «Jesucristo Superstar» (acabó financiando el musical en su versión en castellano), su escasa relación con otros cantantes y la polémica historia que rodea al «Padre Nuestro» musical en el que Camilo y el Papa Francisco son claros protagonistas.

Vitalidad envidiable

Sobre la mesa del despacho de su representante, Eduardo Guervós, hay varias ofertas para que Sesto se despida definitivamente de la música en España. La última vez que LA RAZÓN habló con el mánager éste aseguró que no descartaban varios conciertos por toda la geografía española. A sus 70 años mantiene una vitalidad envidiable, que él justifica con un «soy verdadero, sin trucos ni dobles verdades, natural como la vida misma». Pero los últimos años estuvieron marcados por una grave lesión en sus piernas que le postró en una silla de ruedas. Ahora parece totalmente recuperado y, para bien de sus seguidores, ha abandonado ese enclaustramiento.

Según las estadísticas, estamos ante un cantante que ha vendido más de ciento cincuenta millones de discos en sus más de cincuenta años de carrera profesional. Y las encuestas indican que los temas preferidos por sus fans son «Algo de mí», «Amor... amar», «Melina», «Fresa salvaje», «El amor de mi vida has sido tú», «Vivir así es morir de amor» y «Perdóname». En el recuerdo queda una frase del artista alicantino de 2010 en la que pone de manifiesto el rasgo más egocéntrico de su controvertida personalidad: «Soy hijo de Dios y estoy hecho a su imagen y semejanza. Más natural que yo, la tierra y el suelo... y yo tengo los pies muy pegados a él».


El peor show de Bill Cosby

$
0
0

Alos creadores de «American Horror Story» alguien debió sugerirles que para adormecer la credulidad del espectador y chutarle escalofríos no necesitas vampiros, brujas, hombres lobo, extraterrestres, trasgos y fantasmas. Que basta con abrir las páginas de sucesos. Que la realidad acostumbra a ser más desquiciada y turbia de lo que jamás escribirá el mejor guionista. Añadan al deleite que muchos de esos líos los han protagonizado los muy ricos y famosos y encenderán a la audiencia. Nació así «American Crime Story», inaugurada con la asombrosa historia de O.J. Simpson, el negro-blanco. O mejor, el negro que aspiraba a que nadie reconociera el color de su piel en una época, años 60 y 70, en la que ardían las calles con las manifestaciones de Martin Luther King y el coraje de Mohamed Ali. Simpson fue estrella del deporte, quizá el hombre más rápido que jamás pisó un estadio de fútbol americano. Un encantador de serpientes. Un maltratador y, finalmente, un asesino a los ojos de casi todo el mundo excepto del jurado que vio su caso.

Tampoco sería extraño que en las próximas entregas de «American Crime Story» aparezca otra personalidad negra con el currículum salpicado de orines: Bill Cosby. El abuelito de América, el hombre que reinó en televisión, arquitecto de una familia rutilante y unida, algodonosa e imposible, una familia que era el arquetipo de todas las familias descontado cualquier resto de neurosis, el odio, los celos y la avaricia, está ante su día «D». Compareció esta semana en el estrado para testificar como acusado en el juicio por los presuntos abusos a los que habría sometido a Andrea Constand, la única mujer que ha podido defender sus argumentos ante un tribunal. En realidad, ya son más de 40 las féminas que acusan al abuelito del jersey alpino de abusos sexuales. Pero o bien denunciaron demasiado tarde o bien habían prescrito los posibles cargos. En el caso de Andrea, antigua jugadora de baloncesto en su etapa universitaria, tenía 30 años, es homosexual, ha reconvertido su vida mediante el yoga, y conoció a Cosby en 2002, cuando ella trabajaba en la Universidad de Temple, de la que el actor era su antiguo alumno más reconocido y un poderoso mecenas. Ni en sus ácidas noches de insomnio habría imaginado que algún día estaría delante de quien le acusa de drogarla para abusar de ella, un patrón repetido sistemáticamente en los testimonios de quienes claman por su condena y lo describen como un delincuente sexual.

Durante casi diez horas Constand, quebrada el primer día y firme el segundo, ha repetido su matraca delante de la Fiscalía y los abogados defensores. Los leguleyos de Cosby la han sometido al tercer grado. Buscan inconsistencias, agujeros negros, errores, dudas, mentiras, pasos en falso, torpezas, contradicciones... Expertos penalistas han preguntado por qué demonios tardó casi un año en acudir a la policía. Parece que fue su madre la que insistió en denunciar. Constand habría esperado 12 meses para contárselo. La progenitora incluso telefoneó a Cosby, que no dudó en disculparse al tiempo que hablaba de sexo consentido. Incluso afirmó que ella tuvo un orgasmo y se ofreció a pagarle un curso a la chica.

Entrevistado por el «New York Times», Brian Pinero, vicepresidente de la Red Nacional de Servicios a las Víctimas de Violación, Abuso e Incesto, habla de la dificultad de acusar «al padre de Estados Unidos». Otros expertos enfatizan que resulta habitual que las víctimas tarden en denunciar. Toca primero convencerse de que aquello sucedió, que la persona en la que confiaba era un monstruo y que merece la pena exponerse al bochorno de airear delante de las cámaras tu intimidad. Sumen el hecho de que Cosby no es cualquiera. Le asiste su fama mundial, millones de fans y una engrasada fortuna. Cabe la posibilidad de que todo sea una conjura para desangrarle. Un aquelarre de buscavidas para sacarle los ahorros. Un circo mediático a mayor gloria de los índices de audiencia. Eso sí, son demasiadas mujeres, y sus testimonios demasiado similares, como para no sospechar de su inocencia.

Desde luego que Cosby ya no bromea, como aquella noche de 2015, cuando al poco de estallar el escándalo le dijo a la asistente de uno de sus espectáculos que tuviera «cuidado con beber cerca mío». Aquel día actuaba en un teatro canadiense. La primera salpicadura contra su imagen bonachona, edulcorada, feliz y responsable llegó en el año 2000, después de que una actriz, Lachele Covington, explicara que Cosby le metió mano y tiró de farmacopea. La cuestión resulta creíble porque el propio Cosby, hace años, admitió en un proceso civil que había comprado un fármaco con la intención de dormir a Constand para luego mantener relaciones sexuales. No acabó entre rejas porque hubo acuerdo secreto entre las partes. Parece sensato creer que el pacto comprendía una indemnización millonaria. A mediados de 2015 la investigación volvió a activarse, esta vez por la vía penal. Apenas seis meses más tarde Cosby hacía el paseíllo rodeado de policías.

Ruina económica

Al calor de los focos y las habladurías avanza el juicio del año. No goza de más presencia mediática porque, posiblemente, la gente ha descontado ya la posibilidad de que Cosby sea una víctima y sus acusadores una legión de busconas. E incluso aunque saliera absuelto nadie borrará la evidencia de que al tiempo que alardeaba de un matrimonio con cimientos de granito iba por la vida y los platós como un sátiro. Mala cosa si tu principal papel, que iba y venía de la televisión a la vida real, consistió en presentarse como gran valedor de la lealtad matrimonial y otros virtuosos atributos. De ser hallado culpable acabará en la cárcel. Si lo consideran inocente arrastrará el aura fatal del ídolo embarrado. Alguien incapaz de reconciliar su imagen pública y sus vicios privados, al tiempo que media América siempre sospechará que tiene que agradecer a su fama y fortuna, y no a su comportamiento modélico, el haberse librado de la trena.

Hay más. La ruina económica. En una nota devastadora la revista «Forbes» ha explicado cómo, en apenas un año, Cosby desapareció de las parrillas de televisión luego de ingresar millones durante años gracias a la reposición de sus programas. También suspendió sus giras por teatros. Hoy es imposible encontrar un título suyo en plataformas como Netflix o Hulu. Tampoco nadie llama a su puerta para que publicite sus productos. Es el apestado, el innombrable, por más que, según Ville Salminen, experto en ratings al que ha entrevistado la periodista Dana Feldman, de Forges, «las búsquedas en Google de “Bill Cosby Netflix” en los últimos 12 meses han aumentado», que la demanda existe y una parte considerable del público querría ver de nuevo «El show de Bill Cosby». Magro consuelo.

Los Alberti vuelven al mar

$
0
0

Ana Docavo es una enciclopedia de playas: Seychelles, Maldivas, Formentera, Mallorca, una veintena de islas en Grecia, Punta Cana, Majahual (México). Todas las conoce a fondo y de cada una se ha llevado recuerdos que más tarde ha reconvertido en obras de arte. «Mi trabajo me llevaba a Nueva York, Londres, París; las capitales culturales. Por eso mis vacaciones siempre han sido a destinos de playa», afirma. Se refiere a cuando era gerente de Patrimonio Ediciones, que se dedica a crear facsímiles de manuscritos antiguos. Allí trabajó durante veinte años, pero en diciembre renunció para «hacer cosas con lo que encuentro en el mar», principalmente cuadros y esculturas, aunque también ha hecho la decoración de restaurantes y bodas. Su más reciente proyecto es una colección limitada de cestos de lujo hechos de erizos de mar pintados a mano.

Lo suyo siempre ha sido el mar. De pequeña soñó con estudiar oceanografía, pero terminó en ingeniería agrónoma e hizo un máster en acuicultura con la idea de montar unas granjas en el Mediterráneo. Sin embargo, no se dedicó a ello porque el azar la llevó a formar parte de Patrimonio. Ahora regresa a esa pasión que asegura haber heredado de su tío abuelo Rafael Alberti. «Su influencia en mi trabajo es una cuestión de genética. En la familia decimos que hay una “rama Alberti”, somos los más creativos y amantes del mar. Como mi hermano, que vive en la playa y sale a surfear cada mañana, y yo. Es algo genético que mi tío también tenía. Lo llevamos en la sangre». Docavo recuerda que «cuando era niña me sabía toda su poesía de memoria, le admiraba muchísimo. Él venía a vernos al apartamento que teníamos en Valencia y nos dibujaba peces. Todavía guardo muchos de esos dibujos. También fuimos a verle en alguna ocasión al Puerto de Santa María».

Los cuadernos de Rute

Alberti era hermano de su abuela María, la madre de su padre, con quien tenía una excelente relación. «Cuando la familia se mudó a Madrid, esa época en que él lo pasó fatal, mi abuela se casó con mi abuelo, que era notario, y se fueron a vivir a Rute. Alberti cuenta en algunas de sus poesías que pasó un invierno allí. Pues era porque estaba visitando a mi abuela», afirma Docavo. Efectivamente, en 1925 el poeta se trasladó a la calle de Toledo de Rute, donde vivía su hermana mayor. Los poemas y cuentos que escribió durante su estadía fueron recopilados más tarde por su hija Aitana y publicados bajo el título «Cuadernos de Rute». Uno de ellos reza: «¿En que lengua y de qué modo/ decirte, mi mar salado,/ que estoy de ti enamorado,/ enamorado del todo?». Alberti recordó aquella época –muy significativa en su carrera, ya que fue el año en que ganó el Premio Nacional de Poesía– en un artículo de «El País», de 1990. Relata su regreso a Rute sesenta y cinco años después y afirma que «es un pueblo lleno de gracia, con gente que bebe mucho y con muchos troveros que echan desafíos entre unos y otros».

Aunque Docavo no sea consciente de ello, aquellos dibujos de peces que su tío le regalaba cuando era pequeña permanecen en su imaginario y han encontrado un espacio en sus creaciones. Otro de sus proyectos recientes es una serie de peces hechos en acuarela –está tomando un curso para perfeccionar la técnica– y decorados con conchas y corales. En alambre, la artista escribe en el cuadro alguna frase relacionada con la zona de donde provienen los materiales que ha utilizado. Por ejemplo, un pez gordo en tonos rosa, decorado con conchas traídas de México, dice: «Buena onda». Se trata de una primera aproximación a la escritura, ya que Docavo confiesa que «también me gusta escribir y siempre he pensado que quisiera escribir algo relacionado con el mar». De hecho, a sus clientes les regala con cada pieza un pequeño libro en el que cuenta la historia de los materiales. Si se trata de un cuadro hecho con cauris, relata cómo en las Maldivas esas conchas eran utilizadas como moneda.

Su conocimiento del mar es amplio –«Un coral crece apenas un centímetro al año», dice, o, «las aguas de Formentera tienen ese color y transparencia gracias a la Posidonia»– y está muy involucrada con iniciativas de conservación –«Soñaba con trabajar en Greenpeace», confiesa–, por eso hace énfasis en que «todo lo que cojo está muerto. Nunca arranco nada ni mato ningún animal». En marzo estuvo un mes en Akumal, en México, y en verano volverá por la zona para seguir recolectando. «Cada día estoy a lo mejor tres horas buceando con “snorkel”, llevo una boya unida a una red en la que voy metiendo lo que encuentro», cuenta. «Buceando se me ocurren todas las ideas. En el agua me siento como si estuviera sola en el mundo».

Suele enviar por correo a España lo que encuentra en sus excursiones y en su taller de Valencia le da un tratamiento especial a cada cosa antes de reconvertirlo en arte. Los bolsos de erizos que está creando ahora, por ejemplo, son producto de un largo proceso. Docavo encarga los cestos artesanales a un taller en Gata de Gorgos y luego pinta a mano cada erizo (se necesitan 165 por cada bolso): «Primero le pongo una pintura llamada imprimación que sirve para fijar las siguientes capas. Luego la pintura de oro y después un barniz para que no se pelen. Entonces los pego uno a uno al cesto con un pegamento especial». Sólo hará una serie limitada de 50 y se pueden encargar a través de su página web (anadocavo.com).

Kimbal, el hermano vaquero de Elon Musk

$
0
0

Un sombrero de «cowboy», pantalones vaqueros y el mantra «la comida es el nuevo internet» describen a la perfección a Kimbal Musk, el hermano menor del fundador de Tesla y SpaceX. Mientras éste se ha hecho conocido por soñar con que los seres humanos puedan vivir en otros planetas, Kimbal sigue apostando por la Tierra. El empresario de 44 años se hizo millonario a los 26 cuando vendió por 307 millones de dólares una empresa que fundó junto a su hermano. Con los bolsillos llenos y sin rumbo definido, el pequeño de los Musk se compró un piso en Manhattan y se dedicó a cocinar, una pasión que cultivaba desde la adolescencia y que más tarde lo llevó a fundar The Kitchen, una exitosa cadena de restaurantes creada con la idea de unir a la gente a través de la comida.

Musk insiste en que ésta es el nuevo internet porque a nivel global la industria está valorada en cinco billones de dólares. Para él ha representado enormes ganancias, sin embargo, más allá de su éxito económico, Musk ha ganado notoriedad tras ser nombrado el Emprendedor Social de 2017 por la Fundación Schawb (parte del Foro Económico Mundial). Antes de dedicarse a la alimentación el surafricano trabajaba en Silicon Valley, hasta que en 2010 tuvo un accidente de esquí en el que se rompió el cuello y que le dejó paralizado durante meses. «Recuerdo estar de camino a ser operado y pensar: “Si me recupero de esto, me daré permiso a mí mismo de hacer lo que me gusta. No me va a importar el dinero, me voy a enfocar por completo en las cosas en las que creo y que el mundo necesita”. Cuando desperté, podía caminar. No he vuelto a mirar atrás», dijo en una entrevista reciente.

Fundó su primer restaurante en Boulder, Colorado, y tras su éxito creó The Kitchen Community, una fundación que busca que el movimiento de comida sana que está creciendo entre las clases altas tenga impacto también entre los más desfavorecidos. Uno de sus proyectos consiste en construir huertos en colegios públicos donde los alumnos aprenden a cultivar y a valorar los alimentos. Ya existen más de 300 y benefician a unos 100.000 niños en todo el país. Con su mantra y su sombrero vaquero, el pequeño de los Musk está liderando una revolución alimentaria comparable a la que dirige su hermano en el campo de la tecnología.

Kiko Rivera se va al Caribe

$
0
0

Después de que el pueblo de Guardo recogiera 2000 firmas para que Kiko no actuase en sus fiestas, el hijo de Isabel Pantoja ha decidido marcharse al Caribe. Claro que Kiko no se ha ido a Punta Cana solo por capricho o por vacaciones. El Dj más polémico, con permiso de Pocholo, tenía un objetivo. Y lo consiguió. En el vídeo de lo contamos.

Melania y Barron Trump se instalan en la Casa Blanca

$
0
0

La primera dama de EEUU, Melania Trump, y su hijo Barron se instalaron hoy en la Casa Blanca tras haber vivido hasta ahora en Nueva York para que el único hijo del matrimonio presidencial acabara su curso escolar.

"¡Esperando con ganas los recuerdos que haremos en nuestra nueva casa! #díademudanza", escribió hoy en su cuenta de Twitter la primera dama, junto a una foto de la vista a través de una de las ventanas de la Casa Blanca.

Melania y Barron se quedaron en su residencia de la Torre Trump de Nueva York en lugar de mudarse directamente cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero.

Hoy los tres regresaron juntos a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en el club de golf de Trump en Bedminster (Nueva Jersey).

Los padres de Melania, Amalija y Victor Knavs, también pasaron el domingo con la familia presidencial y se espera que se conviertan pronto en figuras familiares en Washington, según medios locales.

El matrimonio Knavs estaba viviendo con Melania y Barron en su residencia de Nueva York hasta ahora, indican los mismos medios.

Melania Trump rompió en enero con la tradición al no mudarse inmediatamente a la Casa Blanca y quedarse en su lujoso ático de la Torre Trump en Manhattan mientras su único hijo, Barron, terminaba el curso escolar.

Barron Trump, de 11 años, es el hijo pequeño del presidente y el único que tiene con la primera dama, Melania Trump, que es su tercera esposa.

Será el primer niño varón en la Casa Blanca desde John-John, hijo del expresidente John F. Kennedy (1961-1963).

Efe

Katy Perry rompe a llorar en una entrevista al confesar que pensó en suicidarse

$
0
0

Katy Perry siempre ha trasmitido buen humor y alegría, su imagen y sus canciones han reflejado esa sensación al público y fans, pero no todo es brillo y risas en su vida, también ha pasado momentos de profunda depresión, informa Exclusivadigital.com. La cantante confesó a través de su canal de Youtube en vivo y en directo para sus fans que en momentos críticos por los que ha pasado se le pasó por la cabeza quitarse la vida.

Por la presentación de su nuevo trabajo, Witness, la intérprete de 32 años hizo una entrevista para el Dr. Siri Sat Nam Singh, conocido como "El terapeuta", un programa para la cadena MTV a través de Youtube, de lo más íntima y personal que llegó a ser más emotiva quizá de lo que esperaba. Katy confesó querer vivir una vida más genuina y dejar atrás esa otra de estrella que brilla allá donde va.

De hecho, aseguró haberse cortado el pelo y cambiado su imagen drásticamente porque “no quería parecerme a Katy Perry”, explicaba. Además, aceptó haber tenido problemas con el alcohol y haber batallado con esta sustancia que le llevó a tener pensamientos suicidas.

Tras desnudar su alma en público y dejarse ver sincera llorando e incluso con los ojos manchados de maquillaje por el llanto, sus fans y el público en general le han mandado un montón de mensajes de apoyo, cariño y admiración.

“Katy Perry se ha ganado todo mi respeto”, escribe una de las fans. “Su sesión de terapia y permitir al mundo que la viera así...mi corazón se rompe al ver su tristeza”, continuaba.

Sin duda un gesto muy valiente por parte de la ex de Orlando Bloom, que tras estar juntos casi un año la cantante y el actor rompieron su relación, según se especuló sobre esta separación Katy quería un compromiso por parte de ambos, buscaba algo más serio, casarse y formar una familia, a lo que Bloom no parece que estuvo por la labor. Ahora se comprende lo mal que lo pasó la cantante con esta separación.

Isabell Castell, la directora de sucursal bancaria que arrasa en Instagram , portada de Interviú

$
0
0

Se llama Isabel Castell, dirige una sucursal de un gran banco en el centro de Madrid y ha revolucionado las redes sociales con su cuenta de Instagram, que tiene ya cerca de 26.000 seguidores, y no precisamente por sus conocimientos financieros, aunque es licenciada en Dirección y Administración de Empresas y en Ciencias Políticas, especializada en Relaciones Internaciones.

¿Que por qué entonces? Isabel Castell asegura sentirse una profesional de banca diferente: practica fitness tres horas diarias, luce grandes y modernos tatuajes y empieza a coquetear con el mundo de la moda. Pero es que las imágenes que sube a Instagram no son las que uno esperaría de la directora de una sucursal bancaria. Con poca ropa y luciendo cuerpazo cincelado a base de ejercicios (y algo de genética), Castell ha ido adquiriendo protagonismo y esta semana es portada en la revista Interviú.

En la entrevista que acompaña el reportaje de 14 páginas, Isabel analiza el sistema financiero español y da su experta opinión sobre la caída del Banco Popular, la cláusula suelo o las preferentes. “Mi profesionalidad y credibilidad no depende de unas fotos”, afirma tajante.


Melania Trump (por fin) ya vive en la Casa Blanca

$
0
0

Casi cinco meses después de que su marido, Donald Trump, se convirtiera en el 45º presidente de los Estados Unidos, la Primera Dama, Melania, ocupa ya su lugar en la Casa Blanca. Acompañada de su hijo Barron –«causante» por sus estudios del retraso de la mudanza a Washington– y de su marido, aterrizó ayer en la capital. Junto a ellos también viajaron los padres de la esposa del máximo mandatario, Amalija y Victor Knavs. «¡Esperando con ganas los recuerdos que haremos en nuestra nueva casa! #Díademudanza», escribió Melania en su cuenta de Twitter, nada más llegar a la residencia presidencial, junto a una fotografía tomada desde una de las ventanas –quizá la del «cuarto rojo»– con vistas al South Lawn (Jardín Sur de la Casa Blanca) y al monumento a Washington.

Con este traslado, Melania Trump empezará a ejercer su labor consorte a tiempo completo cuando hasta ahora se había mantenido en un segundo plano mediático, pese a lo que no ha dejado de ser noticia, sobre todo por los cuestionados gestos hacia su marido. El desembarco del clan de Melania se produce a tiempo para celebrar junto a Donald Trump su 71ª cumpleaños este miércoles.

Hasta el momento, la ex modelo eslovena vivía en Nueva York en el lujoso apartamento de la «Torre Trump». Mientras el único hijo del matrimonio, de11 años, terminaba el curso escolar, viajaba esporádicamente a Washington y pasaba los fines de semana con su marido. Como este último, que la familia lo ha pasado en el club de golf de Trump en Bedminster (Nueva Jersey). De esta forma, la tarde del domingo Donald, Barron, Melania y los padres de ésta bajaban las escalerillas del avión presidencial en Andrews, base del Air Force, para permanecer juntos definitivamente, ya que después del verano Barron, el primer niño varón que vive en la Casa Blanca desde 1963, cuando John F. Kennedy Jr. llegó con tres años, cursará 6ª curso en el Colegio Episcopal St. Andrews, un centro privado de elite situado a las afueras del distrito federal.

Un nuevo capítulo, pues, en la vida de Melania Trump que, como su directora de comunicación, Stephanie Grisham, ha expresado a «CNN», «la Primera Dama afronta muy entusiasmada, lo contempla como el verdadero honor que es y espera con ansias sus años por delante en la Casa Blanca».

El motivo por el que María Teresa Campos llamó a Edmundo en ‘Supervivientes’

$
0
0

El domingo, los espectadores asistieron a lo que Telecinco prometió siete días antes: una llamada de María Teresa Campos a su pareja Edmundo en ‘Supervivientes’. La presentadora se despidió con un “te amo” que emocionó al humorista, informa Exclusivadigital.com.

Este lunes, en ‘Sálvame naranja’, Terelu Campos explicaba los motivos que llevaron a su madre a realizar esa llamada telefónica. La colaboradora declaró que “Cuando ella acepta hacer esa llamada, la acepta por la necesidad de decir que es lo único que podía tener de él”. Además, añade “Ella no tiene claro la llamada, pero le puede el sentimiento y el decir quizás yo lo estoy perjudicando con todo lo que le he dicho y en la manera en la que se lo he dicho”.

Por último, Ta hija de la veterana presentadora afirmó que“Tengo la preocupación de saber cómo esta porque vi que no podía seguir hablando y la llamé y la noté emocionada todavía, que me pareció muy tarde la llamada”. Este retraso se debió a un fallo técnico que provocó el caos en Telecinco.

La boda de Messi y Antonella se rodea de polémicas

$
0
0

Después de toda una vida juntos, dos hijos y una relación bien fundamentada, el jugador de fútbol Lionel Messi y su novia, Antonella Rocuzzo, han decidido darse el 'sí quiero' en su Rosario natal en Argentina, el próximo 30 de junio. Un evento tan esperado, que hace que sea prácticamente imposible que este exento de polémicas y rumores. En este caso, por la lista de invitados y por el despido de su wedding planner.

Bárbara Díez, mujer del Jefe de Gobierno de Buenos Aires, ha puesto fin a sus funciones como organizadora de la boda del crack azulgrana, por motivos económicos. Según han desvelado varios medios de comunicación argentinos, habría sido decisión del padre del futbolista, Jorge Messi, que es el encargado de administrar los gastos y las cuentas. Las elevadas cifras económicas de Díez, han hecho que el padre de Messi ponga punto y final a esta relación a menos de 20 días de la boda.

La segunda polémica es en relación a la lista de invitados. No todos los que comparten vestuario con el Messi tendrán el placer de acompañarle en el día más especial de su vida. 21 jugadores han sido los elegidos, aunque ya ha habido algunos que no van a poder estar presentes, como el capitán Andrés Iniesta.

Ep

El reencuentro de Cayetano y su hija Lucía

$
0
0

Después de muchos meses de especulación, por fin ha llegado el esperado reencuentro entre Cayetano Rivera y Lucía Romero, a la que el torero adoptó cuando estaba casado su madre, la actriz Blanca Romero. La joven ha compartido en sus redes sociales una imagen junto a Cayetano Rivera, acompañada de un breve pero emotivo mensaje.

Tras la separación de la pareja, ambos se distanciaron y durante años estuvieron sin mantener contacto. Pero parece que ahora ya han dejado sus diferencias a un lado y la reconciliación es más que evidente. La joven ha empezado a trabajar en el mundo de la moda. De hecho hace unos meses se trasladó a Madrid para estudiar el próximo curso algo relacionado con la moda.

Mientras Cayetano, casado con Eva Gonzalez desde 2015, sigue inmerso en la temporada taurina. Lucía siente pasión por esta pareja y en varias ocasiones ha calificado a la presentadora como una mujer estupenda. Está claro que la imagen de su padre en la vida de la hija de la actriz está empezando a recobrar importancia, si es que algún día lo perdió.

Amor de padre❤️

Una publicación compartida de LUCIA ROMERO (@luciariveraromero) el

#JoAndMrJoeSummerTrip #DecoSummerTime @ElCorteIngles Another shooting day with family

Una publicación compartida de LUCIA ROMERO (@luciariveraromero) el

La chaqueta estilo british y diseño gallego de 144 euros de Pablo Iglesias

$
0
0

No es muy habitual ver a Pablo Iglesias con chaqueta (salvo en la gala de los Premios Goya) pero hoy ha querido acudir al Congreso de los Diputados vestido de hombre de Estado y ha lucido una Marca España, de DR&N (Do Rego & Novoa), una empresa textil dedicada al diseño, confección y comercialización internacional creada en el año 2007 en Galicia, que apuesta por el diseño british y cuyo símbolo es un coche Kougar. Tienen tienda en Madrid (en la calle Barquillo) y también se pueden comprar sus prendas en El Corte Inglés o a través de su web.

Ángela Molina: «Debemos recordar de dónde venimos»

$
0
0

Ángela Molina lleva la boca pintada del mismo rojo de su vestido. Durante la presentación de su biografía, «Detrás de la mirada» (La esfera de los libros), la actriz juega con su pelo como una adolescente distraída. Interrumpe a su amiga Elena Martínez, autora del libro, para comentar cosas que se le ocurren de pronto: «Veo esta foto de Fellini y recuerdo el día en que le conocí», dice, mirando el enorme retrato del director que adorna la librería Ocho y medio de Madrid. De inmediato retoma el hilo de la conversación y comenta lo placentero que resultó rememorar su infancia para este proyecto: «Debemos recordar de dónde venimos y lo que hemos heredado del amor de los nuestros».

«Detrás de la mirada» es una obra a dúo. La pluma es de Martínez, su amiga desde la niñez, que recuerda en el libro cómo la conoció y los momentos más importantes de su vida y su carrera. Los pensamientos y anécdotas de la intérprete se intercalan con los de su amiga y le dan un aire de conversación a la biografía. Molina afirma que las historias de su infancia eran las que más quería resaltar, especialmente el cariño que recibió siempre en casa. De hecho, la idea de escribir este libro, que permaneció tres años en el tintero antes de ver la luz, se le ocurrió cuando le propusieron hacer una película sobre su padre. «Para mí lo más interesante era contar el niño que fue. Lo demás le pertenecía al público», afirmaba ayer. Retoma, por supuesto, la relación que tuvo con él: «Su regreso a casa era siempre una fiesta de emociones. La infinita alegría de sentir de nuevo su presencia que lo llenaba todo, la expectativa que rozaba la angustia...», recuerda en la biografía.

Al leerla, es evidente la importancia que ha tenido siempre el séptimo arte en su vida más allá de su éxito profesional. «Ella es cine y el cine es ella», apunta Martínez. Tras la muerte de su padre, en 1992, Molina tuvo que viajar a Portugal para grabar «Coitado do Jorge» junto a Jorge Silva Melo. De aquella experiencia recuerda que «cuando llegué al hotel, me quedé estupefacta. Jorge me había dejado en mi habitación cientos de cintas de vídeo. Una pared entera con todo el cine, desde Murnau hasta el último grande (...). “No llores sola, llora con el cine”, me dijo. Pasé días volviendo a ver todos esos grandes que me habían emocionado».

Otra persona que estuvo allí para ella durante ese momento duro, además de su esposo, Leo Blakstad, y de la propia Elena, fue Lola Flores. Molina recuerda su visita tras el fallecimiento de su padre: «Estábamos las dos solas. Ella le besó y, llorando, le dijo: “Ay, Antonio, has sido el más grande”. Y lo decía de corazón porque se adoraban. Yo le contesté: “Cada uno lo suyo, Lola, cada uno lo suyo”. Quise alabarles a los dos por igual. Y entonces nos abrazamos y lloramos juntas».

Luis Buñuel, que la lanzó a la fama con «Ese oscuro objeto del deseo», tiene también su lugar en esta historia. «Le llamé siempre don Luis. Y él, a mí, Molina. Tenía 77 años y yo 22. Aunque de todos los grandes directores con los que he trabajado he aprendido muchísimo, fue Buñuel el que me enseñó a aprender», escribe. También confiesa que tuvo que desvestirse frente a él antes del desnudo que exigía la película: «Entró en el camerino donde yo estaba con una bata blanca y negra de seda natural china. Como un doctor, se puso las gafas y me dijo: “Cuando quiera, va a tener que quedarse con su primer vestido natural”. Me miró como quien mira un cuadro. Rápidamente, unió las manos, como un oriental, y me dio las gracias varias veces».

«El tiempo la adora»

En el libro se cita a Jaime Chávarri, con el que Molina trabajó en dos musicales y que dice de ella: «El tiempo la adora. Lleva sus marcas como medallas». Sin embargo, sentada en la terraza de la librería, dice que no quiere hablar de envejecer. Se distrae mirando qué filmes están pasando en los cines Golem. Pero después se une a la conversación y afirma que «no me preocupa lo físico porque sé que la belleza de la vida va por otro lado. Hay que intentar pasar por los periplos de la edad con honestidad». Entonces pregunta por la hora y anuncia que debe irse. Se despide con dos besos que dejan manchas rojas en las mejillas. Se acerca de nuevo, las limpia con suavidad y se marcha con una sonrisa.

Muere Anita Pallenberg, icono de los 70 y musa de los Rolling Stones

$
0
0

La actriz y modelo italo-alemana durante los años 60 y 70 Anita Pallenberg, que fue compañera sentimental de Brian Jones y de Keith Richards, integrantes del grupo británico Rolling Stones, ha fallecido a los 73 años.

La muerte fue confirmada por la actriz Stella Schnabel, hija del artista y director de cine estadounidense Julian Schnabel, en su perfil de Istagram.

Schnabel no comunicó la fecha de la muerte ni el lugar, aunque la que fuera musa de los Rolling Stones junto con Marianne Faithfull vivía desde hace años en Gran Bretaña, donde se encontraban los dos hijos (otro murió de pequeño) que tuvo con Richards y sus nietos.

"No he encontrado nunca una mujer como tú, Anita. (...) Todos cantamos por ti, como te gustaba. Ve en paz, mi madre romana. Siempre estarás en mi corazón", es el mensaje de Stella Schnabel en Instagram que acompaña a una foto en la que se ve a ambas navegando.

Nacida en Roma en 1944, Anita era hija de un agente de turismo italiano, Arnoldo Pallenberg, y de una alemana Paula Wiederhold, y fue conocida por sus historias sentimentales como la que mantuvo con el artista italiano Mario Schifano.

Se mudó a Alemania para comenzar su carrera como modelo y allí conoció a los miembros de los Rolling Stones al colarse en el camerino tras un concierto.

Mantuvo una relación sentimental con Brian Jones y después empezó otra con Keith Richards en 1967, con el que tuvo tres hijos.

Se convirtió en un icono de moda al acompañar por todo el mundo a los Rolling Stones junto con Marianne Evelyn Faithfull, entonces compañera sentimental del cantante del grupo, Mick Jagger.

Los relatos de aquellos años hablan de grandes consumos de droga y alcohol, de los que tuvo que desintoxicarse tras dejar a Richards para ocuparse de sus hijos.

Se escribió que también mantuvo una breve relación con Jagger durante el rodaje de la película "Performance" y también participó como actriz en las películas "Barbarella" (1967), "Dillinger è morto" (1968) dirigida por Marco Ferreri.

En Londres se convirtió en diseñadora de moda y trabajó con Vivienne Westwood, como explicó en una entrevista concedida al diario italiano "La Stampa" en septiembre de 2016.

En esa entrevista reconocía que vivía sola desde hacía 20 años, que no hacía vida social y que mantenía sólo un par de buenos amigos de los años 60.

Confesaba que no tenía miedo a la muerte y que se sorprendía de haber podido llegar a los 70. "Yo creía siempre que no habría llegado ni a los 40", aseguraba.

Efe


Petro Valverde presenta su perfume Haute Couture, reflejo de sus raíces y su universo creativo

$
0
0

El diseñador Petro Valverde, referente de la Alta Costura, lanza su primer perfume, Haute Couture, un homenaje a los atributos de la mujer que le inspira desde hace más de 40 años y referencias a Sevilla, su ciudad natal.

Petro Valverde busca a través de su fragancia ser el complemento de una prenda de Alta Costura y sello de sofisticación.“A lo largo de mi trayectoria, he perseguido resaltar la belleza natural de la mujer en cada uno de mis diseños. Ahora, esa belleza se simboliza en Haute Couture, un aroma que transmite mi identidad y subraya la personalidad de mi trabajo con el fin de convertirse en una prolongación de una prenda”, señala.

Además, el modisto ha diseñado su primera colección cápsula Fragancy, compuesta por más de 40 looks, en la que plasma su experiencia en Alta Costura y la traslada a una edición limitada para todas las mujeres, inspirada en la naturaleza con líneas urbanas.

Haute Couture, el perfume de la sofisticación

Petro Valverde ha creado una fragancia con una base de toques cítricos -Naranja, Limón y Granada- que evocan su ciudad natal, Sevilla, con notas florales inspiradas en sus diseños -Freesia, Acorde Rosa y Heliotropo-, y con ligeros matices que le dan profundidad -Noir Prinol, Pachuli, Ámbar, Cedro, Sándalo y Vainilla-. El resultado es “una fragancia envolvente y suave”, apunta el diseñador.

En el diseño del frasco, el modisto ha seguido el mismo patrón que en sus creaciones –la elegancia y la búsqueda de la perfección–. El frasco se caracteriza por un diseño simétrico de líneas rectas en color verde, un guiño hacia el color fetiche del diseñador e integra acabados en dorado. “Dos tonalidades que me recuerdan a mi ciudad y fuente de inspiración”, detalla Petro Valverde. Además, está firmado por el modisto como si fuera una pieza más de su colección.

Haute Couture nace con el fin de acompañar a la mujer de un modo diferente, la fragancia se afianza a la piel como un vestido hecho perfume. Un olor con personalidad, envolvente y suave que aporta feminidad y elegancia, la base de la inspiración del modisto.

Colección cápsula Fragancy, la naturaleza como inspiración

De nuevo, Sevilla, sus colores y el aroma de la ciudad han sido la fuente de inspiración de la primera colección cápsula de Petro Valverde, Fragancy. El verde, que remite a los naranjos de su ciudad; el blanco puro de la flor de Azahar, el rojo intenso de las rosas y el dorado de los atardeceres en el sur. “En mi primera colección cápsula vuelvo a mis orígenes, a la ciudad que fue testigo de mis inicios, además he querido plasmar la fascinación que me causa la naturaleza viva de Andalucía”, relata el modisto.

Con Colección Cápsula Fragancy, compuesta por 44 looks, el diseñador reivindica acercar la moda a una mujer en constante afán de superación e interesada en diseños que guardan una historia. Estará disponible en el atelier del diseñador, a través de venta online y en tiendas multi marca.

Petro Valverde divide su colección Fragancy en cuatro líneas: Aroma, Elegancia, Fragancia y Coming Soon.

La línea Aroma se compone de vestidos que por su corte sirve tanto para ir a trabajar como para asistir a un coctel, perfectos para todo tipo de citas y planes. Fragancia está compuesta por propuestas del día a día, para una mujer urbana que recurre a los estampados y a colores que potencian los estilismos. En la línea Elegancia el modisto se adentra en la noche, donde los bordados se mezclan con superposiciones y materiales como la seda y se complementa con looks de corte masculino. Por último, Coming Soon es la creatividad libre del diseñador: creaciones que respiran una naturaleza viva y caídas que se afianzan a la piel como un velo.

El desconcertante bañador que imita un torso masculino cubierto de vello puede ser tendencia en EEUU

$
0
0

La marca de ropa estadounidense Beloved Shirts ha apostado por un controvertido diseño para su última creación: un traje de baño para mujeres que tiene como estampado un torso masculino con vello, informa Exclusivadigital.com.

Oficialmente, la prenda se llama Sexy Chest ("pecho sexy"), viene en tres colores diferentes para que coincida con el tono de piel de la destinataria (natural, bronceado y oscuro), y está disponible en 6 tamaños (de XS a XXL). Su precio es de 45 dólares.

El traje de baño viene con el lema: "¡Sorprende al chico de la piscina!". Se trata del último de toda una serie de diseños peculiares de la compañía, conocida por sus camisetas con dibujos de comida basura.

Como era de esperar, las fotos de esta inusual prenda, subidas a la página de Instagram de la empresa, han causado todo tipo de reacciones por parte de los internautas. Sin embargo, la mayoría se han mostrado desconcertados por el diseño y hasta han expresado su deseo de "eliminar esa imagen de su mente" para siempre.

¡Toca que el horror llame este verano a su puerta y la cierre de golpe!

Make 'em say WTF ??FREE US shipping ????Link in bio

Una publicación compartida de Beloved Shirts (@belovedshirts) el

Las vacaciones en el Algarve de Iker y Sara

$
0
0

El misterio sobre las vacaciones de Iker Casillas y Sara Carbonero ya se ha resuelto. La pareja ha disfrutado de unos días en el Algarve, tal y como ha publicado la revista HOLA. Estas son las primeras vacaciones que pasan con sus dos hijos Martín y Lucas, como ya comentaba la periodista en su cuenta en Instagram. A lo largo de estos días también ha compartido varias imágenes de momentos inolvidables que han pasado pero en ningún momento desvelaba el destino de dónde se encontraban. Sin embargo, Iker Casillas sí que dio alguna pista de dónde podrían estar. Una de las visitas de este viaje fue a la misteriosa e increíble playa del Algarve Benagil. Una cúpula de roca que dejó a la familia sin palabras. La periodista y el deportista también tuvieron la oportunidad de nadar entre delfines durante la vistita al parque temático de La Albuferira. Está claro que Iker y Sara podían haber elegido cualquier otro lugar para pasar la luna de miel que el pasado año no pudieron tener poruqee Lucas ya estaba de camino. Pero la pareja ha buscado un paraíso más cercano donde poder pasar unas vacaciones inolvidables con toda la familia.

MAR (tes) sin filtros. #quérápidopasanlosdías #ojaláallíotravez #familytrip #Algarve

Una publicación compartida de Sara Carbonero (@saracarbonero) el

Paz. #maravilladelugar #cómotequedas #familytrip #lugaresmágicos

Una publicación compartida de Sara Carbonero (@saracarbonero) el

Poco que decir. ??

Una publicación compartida de Sara Carbonero (@saracarbonero) el

Despertares A S Í. #familytrip #familyrules #mispersonasfavoritas #slowlife

Una publicación compartida de Sara Carbonero (@saracarbonero) el

No es mi país pero le estoy muy agradecido... ????

Una publicación compartida de Iker Casillas (@ikercasillas) el

#algarve ????

Una publicación compartida de Iker Casillas (@ikercasillas) el

Elena Ballesteros se casa con su mejor amigo un año después de su divorcio de Dani Mateo

$
0
0

Elena Ballesteros está feliz y no es para menos. La actriz ha anunciado en ¡Hola! su inesperada boda, que se celebrará el próximo 8 de julio en Altea. El afortunado es su mejor amigo de la infancia, Juan Antonio: "Tuve un año muy malo y a mi lado estuvo esa persona que nunca me ha fallado y es mi mejor amigo desde los ocho años, la primera persona que se me declaró".

Elena pasó una etapa difícil desde que se conociera, hace un año, su separación de Dani Mateo, con el que se casó en 2010. Pero no hay mal que por bien no venga y gracias a esta situación, Ballesteros retomó el contacto con su mejor amigo y así dar un paso más en su relación.

Tras el duro divorcio, la actriz se traslado con su hija Jimena, fruto de su relación con el actor Paco Marín, a Londres para así comenzar de nuevo. Cuando Juan Antonio se enteró de la situación por la que estaba pasando decidió ir a la capital inglesa para así poder estar con ella.

En cuanto al enlace, Elena no ha dado muchos detalles. «No va a ser una boda muy grande, va a estar únicamente la gente que de verdad quiera acompañarnos y que entienda el amor que sentimos el uno por el otro». Esperemos que esta vez sea la definitiva.

Ep

Willy Bárcenas y Lucía Rivera, pareja sorpresa del verano

$
0
0

¿Podríamos estar ante la nueva pareja del verano? Según ha publicado el portal Informalia, Willy Bárcenas y Lucía Rivera Romero compartían algo más que confidencias el pasado jueves en la discoteca Liberty de Madrid. Una noticia que ha corrido como la pólvora y es que el hijo del ex tesorero del PP y la hija de Cayetano Rivera y Blanca Romero, podrían ser más que amigos. Ambos son hijos de famosos y tienen una gran proyección profesional. Willy Bárcenas es el vocalista de la banda «Taburete», que con su segundo disco en el mercado, ya han conseguido reclutar a miles de fans que se mueren por sus huesos y llenan todos y cada uno de sus conciertos. Por otro lado, Lucía Rivera Romero está afincada en Madrid desde hace meses. La joven, de 19 años intenta labrase un futuro como modelo y lo cierto es que planta no le falta viendo a sus madre. Aunque ninguno de los protagonistas se ha pronunciado al respecto, lo cierto es que la noticia suena cada vez con más fuerza.

Viewing all 18860 articles
Browse latest View live