Quantcast
Channel: Lifestyle y Tendencias en La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19447

El artículo de Carmen Lomana: El síndrome de Stendhal

$
0
0

Roma siempre ha sido un referente en mi vida. Es una ciudad en la que me siento plena y feliz paseando, contemplando tanta belleza e historia que nunca me cansa. A veces incluso me satura y deslumbra y pienso si estaré siendo atacada por el síndrome de Stendhal, que es una reacción romántica ante la acumulación de belleza y goce artístico que incluso altera el ritmo cardíaco al viajero que es expuesto a tanta hermosura. Se denomina así por el autor francés del siglo XIX, Stendhal, que dio una primera descripción detallada de estos síntomas en su visita a la Basílica de la Santa Cruz en Florencia. Si visitan Roma, déjense llevar por estas sensaciones y cuando se sientan cansados les recomiendo una parada en el salón de té de la Plaza de España «Babington» y su insuperable tarta de lima y muy cerca de allí, en el 86 de vía Condotti, el histórico Caffè Greco, el más antiguo de la ciudad y el segundo más viejo de Italia sólo superado por el Florian de Venecia. Por su local han pasado personajes históricoscomo Lord Byron, Goethe, Richard Wagner y Orson Welles.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19447