Quantcast
Channel: Lifestyle y Tendencias en La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18115

Elena Mikhailova: "Sueño con que Agatha Ruiz de la Prada nos vista a mí y a la ORCAM en un concierto"

$
0
0

Música&Moda es el título que recibe la alianza entre la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada y la joven violinista hispanorusa Elena Mikhailova. Este miércoles 16 se inaugura este original proyecto en la tienda de la Calle Serrano 27 de Madrid y se presenta el disco Entre Jotas y Zapatados, homenaje al compositor navarro Pablo de Sarasate, que estará a disposición del público a partir del 17 de diciembre en la tienda de la firma. Se trata de una matrimonio en el que se fusionan dos artes para ofrecer una visión diferente, más cercana y amena, de la música clásica.

De la Prada es una gran entendida de la música y asegura que “escuchando a Elena Mikhailova he tenido una de las mayores emociones de mi vida”.

La violinista es ganadora de más de 20 premios nacionales e internacionales y ha tocado con las orquestas más prestigiosas de todo el mundo, bajo la batuta de directores de orquesta de la talla de Gert Albrecht, Vasily Petrenko o Inma Shara.

- Este jueves 17 sale a la venta su nuevo disco Entre Jotas y Zapateados, Homenaje a Pablo de Sarasate, que viene apadrinado por Agatha Ruiz de la Prada. ¿Cómo surge esta alianza?

Surgió de manera espontánea. Acudí un día a un evento de la firma de moda, iba vestida de Ágatha, un vestido de cuadros rosas y blancos de la temporada pasada, y llevaba mi violín porque venía de una grabación, y le regalé mi anterior disco, Seduction, que grabé con el pianista Manolo Carrasco. Tras este encuentro, Agatha me propuso dar una gira de conciertos en sus tiendas. Naturalmente yo no lo pensé dos veces. Enseguida acepté la idea de conceder encuentros musicales en sus tiendas en París, Milán y Nueva York, y pensamos en inmortalizarlos en una grabación, y así nace este nuevo disco y ese proyecto hasta ahora nunca realizado, llamado Música&Moda.

- ¿Cómo se siente al contar con el apoyo de una diseñadora como Agatha?

No puedo estar más orgullosa, feliz y agradecida. Recuerdo que con once años iba a la Escuela de Música Reina Sofía con la carpeta de la firma Agatha Ruiz de la Prada, y todos esos pijamas que recuerdo de mi infancia... ¿Quién me iba a decir a mí, entonces, que terminaría haciendo algo con una persona a la que admiraba? Por supuesto que sin mi madre, Victoria Mikhailova, que me acompaña al piano en el disco, este proyecto no sería posible.

- Saca este disco con su propio sello discográfico, MIKHAILOVA MUSIC...

La verdad es que editar un disco con tu propio sello discográfico te da una libertad increíble. Puedes elegir cuándo sacarlo a la venta, dónde venderlo, cómo hacerlo; te permite intervenir en el contenido, en la estética, en la promo... Y una cosa así, tan agathizada, y al mismo tiempo tan especial, hay que tratarla con mimo y cariño, y creo que eso solo lo puede hacer uno si está implicado cien por cien en el proyecto. Los grandes sellos tienen tantísimos proyectos que Entre Jotas y Zapateados sería probablemente uno más.

- ¿Esto significa que el sello es solo para este disco o hay más proyectos?

¡Hay más proyectos! MIKHAILOVA MUSIC nace con éste en concreto, pero mi idea es ofrecerles esta plataforma a jóvenes intérpretes y compositores para que puedan publicar fácilmente un disco y ofreciendo ventajas como el apoyo en medios de comunicación, ya que tengo un equipo muy bueno trabajando en esto, Ollo de Izco en materias de marketing e imagen y el apoyo de mi representante, Katy Mikhailova, todo queda en familia. Están los Loewe en la industria de los bolsos, los Suárez en la joyería y las Mikhailova en la música, ya que yo soy la cuarta generación de músicos por parte de mi padre.

- ¿Cómo ve la cultura y la música clásica en particular en España?

No pienso echarle la culpa al IVA. No es un problema de que las entradas sean caras, para ver un Madrid-Barsa no pagas menos de 50 euros... y ahí está el estudio siempre lleno. Yo pienso que es un problema más de marketing que educacional, fíjate. Hablando en serio, no lo veo tan catastrófico como algunos lo pintan. Creo que tenemos unos auditorios y teatros estupendos y orquestas maravillosas, tanto a nivel nacional como a nivel local. Por ejemplo, este 2015 he estado tocado en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas y en Brunete, y en 2016 colaboraré con otros ayuntamientos de Madrid como Alcobendas, dando un concierto en 4 de marzo. Creo que en este aspecto, municipios como Boadilla, Pozuelo, Majadahonda, Las Rozas, Brunete, Alcobendas, entre otros, lo están haciendo genial, y quiero felicitar a los concejales de cultura y todo su equipo porque sé que son momentos difíciles para la política, pero no por ello abandonan el apoyo a la cultura. Y por supuesto a Cristina Cifuentes, a quien regalé mi anterior disco con Manolo Carrasco, a la que conocí en un desfile de Ágatha. Fíjate que me retuiteó y todo después del encuentro, ¡imagínate qué ilusión me hizo!, y a Jaime de los Santos por su fabulosa gestión de cultura en Madrid.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18115

Trending Articles