Quantcast
Channel: Lifestyle y Tendencias en La Razón
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18860

Dignificar la hamburguesa ecológica de proximidad

$
0
0

En 2008, Claudio Hoyos y Adrián Milà se embarcaron en un proyecto gastronómico arriesgado y novedoso que consistió en la inauguración de un restaurante, La Burg, basado en la hambuguesa gourmet como protagonsita, con el fin de dignificar este tipo de plato. Dos años más tarde, los dos socios quisieron dar un paso más al mantener el mismo concepto gastronómico pero apotando por el producto ecológico y de proximidad. Fue entonces cuando nació el Filete Ruso, el primer restaurante en España especializado en hamburguesas gourmet de kilómetro 0, que se enmarca en el movimiento Slow Food.

«Nuestro producto es un producto limpio, es decir que no tiene química de síntesis y el animal del que proviene se cría en su propio hábitat natural; es justo, puesto que se compra directamente al ganadero; y bueno, ya que es ecológico», explica Claudio Hoyos, propietario del Filete Ruso, quien señala que, por todo ello, el restaurante responde a las premisas del movimiento Slow Food.

Y es que en su apuesta por dignificar y homenajear a la hamburguesa, Claudio Hoyos y Adrián Milà insisten especialmente en la calidad del producto, puesto que parten de la idea que las mejores hamburguesas se hacen con los mejores ingredientes. Por ello, en el Filete Ruso no sólo se respeta escrupulosamente la calidad de las materias primeras, sino que además el producto ha de ser «ecológico, se ha de comprar directamente al productor para garantizar la trazabilidad, ha de ser estacional y proceder de las partes nobles del animal», destaca Hoyos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18860

Latest Images

Trending Articles