Quantcast
Viewing all 18072 articles
Browse latest View live

Charlie Sheen vendes sus mansiones de Beverly Hills

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Tras revelar que es portador del VIH, Charlie Sheen puso a la venta dos de las tres lujosas mansiones que posee en el exclusivo barrio de Beverly Hills, en Los Ángeles, California.

El actor neoyorquino de 50 años, poseedor de una fortuna estimada en 85 millones de dólares, confesó que mantener en secreto su enfermedad le había costado 10 millones de dólares en extorsiones.

Según el sitio web «Variety», el ex protagonista de Two and a Half Men se quedará con una única propiedad que tiene en la ciudad. Con la decisión, el actor intenta cubrirse las espaldas ante una posible ola de demandas por parte de sus ex parejas, luego de su confesión el martes en el programa Today, de NBC.

De acuerdo con el portal TMZ, muchas antiguas novias del actor ya lo están denunciando, ya que alegan que éste no les advirtió sobre su condición antes de los actos sexuales. Esto contradice las declaraciones del propio Sheen, quien ha afirmado que siempre fue honesto con sus parejas y que siempre usó protección.


Maite Zaldívar vuelve a la cárcel tras su primer permiso de seis días

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Maite Zaldívar, la exmujer del exalcalde de Marbella Julián Muñoz, ha vuelto hoy a la cárcel de Alhaurín de la Torre (Málaga) tras disfrutar de su primer permiso de seis días después de que el 27 de octubre de 2014 entrara en prisión para cumplir una pena de dos años y medio por blanqueo de capitales.

Zaldívar llegó a la prisión en un vehículo que conducía una de sus hijas alrededor de las 9.35 horas, y a las puertas del centro penitenciario ya esperaban numerosos periodistas.

La exmujer de Julián Muñoz, que también iba acompañada por su pareja, ha asegurado a los periodistas que ha pasado unos días muy felices al lado de su familia y, sobre todo de sus nietos y ha pedido perdón por no haber podido estar con más personas.

Preguntada por el sentimiento que tiene al llegar a la prisión ha dicho: "Tengo el sentimiento de querer seguir cumpliendo con la ley".

Zaldívar fue juzgada en un procedimiento en el que también fue condenada la tonadillera Isabel Pantoja a dos años de prisión; Julián Muñoz, el hermano de Maite -Jesús- y tres personas más.

El auto judicial que ha concedido este permiso recordó en su día que algunos requisitos para otorgarlo eran que el interno haya cumplido la cuarta parte de su condena y que no se haya observado mala conducta.

En este caso, Maite Zaldívar ha cumplido un cuarto de su condena, está clasificada en segundo grado de tratamiento penitenciario "y no se observa mala conducta, al contrario", precisaba la resolución.

También resaltaba la actitud de Zaldívar de "plena adaptación e integración modular con internas e institución", que "reconoce los hechos cometidos y sus consecuencias" y que la posibilidad de reincidir en estos delitos o de cometer alguno nuevo "es muy improbable".

Durante el juicio, la defensa de Maite Zaldívar admitió que creó sociedades y movió dinero del exalcalde de Marbella a Suiza, pero sin conocer su procedencia ilícita.

También reconoció que, tras el divorcio, Zaldívar intentó poner a salvo de Muñoz el dinero que quedaba en casa y que fue su hermano, Jesús Zaldívar, quien le quiso ayudar para que tuviese algo, pero que éste no se quedó con nada.

Isabel Pantoja, ingresada en la cárcel de mujeres de Alcalá de Guadaira (Sevilla), ya disfrutó de tres permisos después de que entrara en la prisión el 21 de noviembre del 2014 para cumplir su pena de dos años por blanqueo de capitales.

Nieves Álvarez: "Sin Marco siento que me falta el brazo izquierdo"

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Ha burlado las leyes implacables de la moda y, pasados los cuarenta, la modelo Nieves Álvarez desfila en la alta costura, presenta un programa de éxito en la televisión y tiene su

propia firma de diseño infantil. Pero al mismo tiempo, acaba de separarse de su pareja y padre de tres hijos, el fotógrafo Marco Severini.


Tras un verano tormentoso y sometida a la persecución de los paparazzi, Nieves Álvarez habla para Vanity Fair de su momento vital más duro y también el más decisivo.


«No podemos echarnos en cara que no lo hayamos intentado todo. No ha habido terceras personas y esto es igual de duro para los dos», afirma.

«Si yo fuera voluptuosa no haría fotos desnuda, pero nunca me he sentido sexy ni provocadora de deseo».


Sobre las decisiones que la vida le ha hecho tomar, Nieves se muestra contundente y segura: «Te vas haciendo dura, sacas callo, y un día piensas: “An da y que les den”. Y el anda y que les

den lo aplicas a tu vida”».


Respecto a las declaraciones de otras modelos que hablan del frecuente consumo de drogas entre las modelos, nuestra «top» afirma que «nadie en veinticinco años me ha obligado a tomar drogas, a posar desnuda o a cortarme el pelo. Quien diga que eso es lo normal, miente».

¿Qué le pasa a la princesa Charlene?

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La Princesa Charlène ha regresado este lunes a Mónaco tras su confinamiento en la isla de Córcega. En su primera aparición junto a su marido Alberto de Mónaco, con motivo del minuto de silencio en homenaje a las víctimas del ataque terrorista de París, llamó la atención su aspecto desmejorado y su rostro apagado. Su aspecto físico se ha visto afectado. Su primera aparición en el Principado tuvo aires tristes, ya que presidió junto a Alberto el minuto de silencio en homenaje a las víctimas del ataque terrorista de París. El aspecto físico de la exnadadora olímpica se ha visto bastante desmejorado y está muy lejos de la imagen sana y tonificada de sus años de noviazgo con el monegasca.


Además, Charlène luce nuevo peinado. El corte «pixie», prácticamente rapado por los laterales y que está tan de moda, no favorece sus angulosas facciones.


Pero más allá de su aspecto físico, su actitud también es más distante y triste. Muy alejada de la imagen cercana y divertida que tuvo durante el bautizo de los mellizos Jacques y Gabriella. Estamos ante una princesa triste y fría, una actitud que no pasa desapercibida ante los ciudadanos de Mónaco ni ante los medios de comunicación, lo que dispara las alarmas sobre los posibles problemas en el matrimonio.


Su próxima aparición será hoy, durante la celebración del Día de la Fiesta Nacional.

Pedro Sánchez: un político de portada

Image may be NSFW.
Clik here to view.

En campaña todo vale. El líder del PSOE, Pedro Sánchez, protagoniza la portada del número de diciembre de la revista Harper’s Bazaar recreando

la que protagonizó el actor Steve Mc Queen en febrero de 1965. Bajo el titular «La política se sale del guión» la revista publica un reportaje en el que distintas voces de los nuevos y viejos partidos reflexionan sobre las novedosas fórmulas para acercar a los candidatos a una ciudadanía desencantada por los escándalos de corrupción. Una de estas fórmulas consiste en explotar el «sex appeal» de los nuevos políticos y para ello se entrevista a Albert Rivera e Inés Arrimadas (Ciudadanos), Carolina Bescansa (Podemos), Alberto Garzón (IU/UP), Beatriz Rodríguez Salmones (PP) y Pedro Sánchez (PSOE), entre otros.

El candidato socialista a La Moncloa que cuida mucho sus apariciones públicas ha accedido a ser quien ilustre el número de diciembre y el

reportaje con una instantánea inspirada en la que protagonizó el actor de La Gran Evasión y que supuso un hito por ser la primera vez que un hombre aparecía en una revista de contenido femenino.

Según explica la revista en su versión digital, «el talante de osadía y espíritu audaz inherentes a sus páginas desde su nacimiento es el mismo que Harper's Bazaar percibe ahora en la forma de hacer política en España impulsada por una nueva generación de líderes de perfiles frescos, ideas propias, personalidad y, sí, atractivo que ha entendido las fórmulas de comunicación a la americana».

Kate Hudson 'candidata' a la presidencia de la Casa Blanca

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Kate Husdon se presenta como candidata a la presidencia de los Estado Unidos, al menos en el calendario de Campari, donde la rubia actriz es la protagonista de “Almost Famous” estando en un miting electoral, atendiendo a los medios, viajando en la caravana electoral o participando de un debate televisado contra otra candidata (igualmente interpretada por ella misma).

Todo ello vestida del color de la marca de bebidas italianas, el rojo, un color que se relaciona con el partido republicano más que con el demócrata en EE.UU.,

La fiesta de la solidaridad

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Puede que, como dice su propia presidenta de honor, la Infanta Pilar, El Rastrillo sea «una fórmula rancia», pero funciona. 8.000 niños han pasado por los 74 hogares de Nuevo Futuro gracias a la labor de 3.852 voluntarios y a la idea que puso en marcha Rocío Falcó hace 47 años, cuando un grupo de 16 señoras decidieron arrimar el hombro y convertirse en camareras, tenderas y pedigüeñas para conseguir el dinero suficiente con el que crear hogares para niños excluidos socialmente o con carencias familiares que fueran lo más parecidos a los de una familia convencional. Como nos decía el martes doña Pilar: «Me paso el año entero pidiendo y la gente es tan generosa que no tengo palabras de agradecimiento».

Hoy se inaugura El Rastrillo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo (con aparcamiento gratuito y en horario continuado desde las 11 de la mañana hasta las 9 de la noche). 72 puestos ponen a la venta objetos de decoración, tartas, flores, ropa, muebles, libros, bisutería y complementos. Los dulces típicos de Holanda se los quitan de las manos, igual que en Chile y en Argentina las empanadas. Portugal ofrece ropa blanca y divertidas vajillas de loza con formas de verduras o frutas que son un éxito, y las Damas Árabes se vuelcan con sus exóticos productos. Hay hasta peluquería, productos gourmet, restaurantes, tienda de complementos para mascotas y velas de la Antigua Real Fábrica de Cera, un lujo exquisito y artesanal. Todo puede ser adquirido hasta el domingo 29 de noviembre.

Es bien sabido que el Estado no puede abastecer todas las necesidades sociales, así que la sociedad civil arrima el hombro y organiza eventos como El Rastrillo de Nuevo Futuro. Si antes el aliciente mediático era ver a las nobles vestidas de camareras y sirviéndonos una paella, ahora, como recuerda la Infanta Pilar, «ya quedan pocas marquesas». El aliciente mediático es observar el reemplazo generacional: a las primas hermanas del Rey Felipe VI, Simoneta o María Zurita; a María Margarita Vargas y Luis Alfonso de Borbón, y a Laura Ponte, junto a figuras claves como Maribel Freire y Pilar Bienert, almas de Vistalegre, donde todos los días dan de comer tres platos a un precio simbólico y, encima, con espectáculo flamenco en directo. O Esperanza Colastra, que le entregará a la Reina Sofía, horas antes de clausurar El Rastrillo, una menina con delantal de la Venta del Toro por su apoyo incondicional a Nuevo Futuro. Cuqui Fierro es otro puntal de esta obra social y siempre cumple con su tradición de ir a comer el lunes a El Rincón del Gourmet, y aprovecha para entregar un voluminoso sobre con varios miles de euros.

Diego Guerrero, un chef al punto

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Siete y media de la tarde. Calle Regueros número 8. La entrada no indica que nos encontramos en uno de los restaurantes más demandados de la capital. El equipo de cocina está a punto de sentarse a la mesa. Es su hora de cenar. Se escuchan risas y conversaciones distendidas mientras cada uno hace un paréntesis en su trabajo a ritmo de la música de los 60, 70, 80, blues y rock. «When they fight they fight», de The Generationals, es casi un himno en esta casa. Ese buen rollo que se respira en Dstage (www.dstageconcept.com)es uno de los objetivos que Diego Guerrero quiere transmitir. Cercanía y naturalidad son los ingredientes a la hora de crear la receta para generar esa empatía entre el cliente y el restaurante que busca. «Mi intención es crear ese ambiente, además de fijarme más en lo que rodea al plato y no sólo en lo que hay en él. Para eso, debemos cuidar la luz, el espacio, la música, la compañía y cómo nos dirigimos a los comensales», afirma. Profesionalidad con mucha cercanía: «Una naturalidad que responde a un trabajo estudiado. Hemos construido una casa en la que trasmitimos nuestro trabajo de una manera más práctica, inteligente y efectiva», añade. La misma que inauguró en julio de 2014. Cinco meses después de su apertura, se hizo con la primera estrella Michelin (es la tercera de su carrera, ya que El Club Allard, restaurante que abandonó en octubre de 2013, brillaba con dos distinciones). Guerrero lo dejó todo porque creía que lo podía hacer mejor, para perseguir su sueño y por su compromiso con el oficio, lejos de querer acomodarse en un establecimiento que él mismo consolidó: «No soy ni joven ni mayor, pero llevo 22 años pelando cebollas. Estoy muy verde en muchas cosas y muy de vuelta en otras. Para mi, lo importante es cocinar y que el comensal se sienta a gusto. El resto, es circo», sentencia.


Justin Timberlake, el Papá Primerizo Más Sexy Del Planeta

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Si ayer descubríamos que la revista People había escogido, y con mucha razón, a David Beckham como el Hombre Vivo Más Sexy Del Planeta, hoy se ha llevado un honor del estilo otro atractivo hombretón: Justin Timberlake. La revista le ha concedido el título de Papá Primerizo Más Sexy, ¡y no es para menos!

El requisito principal para estar entre los nominados a este titulazo era haber sido padre a lo largo de este año, y todos sabemos que Justin y Jessica Biel tuvieron a su primer bebé el pasado mes de abril. El niño se llama Silas Randall Timberlake y tiene cautivadísimos a sus progenitores.

Justin está encantado con su nuevo papel de padre y no le importa hacer todas esas tareas del tipo cambiar pañales o pasar las noches en vela. Sin embargo, el espíritu fiestero del cantante no iba a cambiar por tener un hijo, y hace poco Justin fue noticia al comportarse no del todo bien con unos paparazzi tras haberse tomado unas copas de más. Informa CelebritiesA3.

Olvido Hormigos se desnuda para Torito

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Olvido Hormigos, la que fuera concejal del pueblo toledano de Yebenes y que un dçia se hiciera conocida o famosos por hacerse auto sexo, protagoniza este mes la entrevista de Torito para la revista Primera Linea.

En la entrevista realizada por el colaborador de QTTF, bien nutrida de fotos en la que nos escatima las zonas al desnudo del cuerpo de Olvido Hormigos, esta explica cuál es la relación actual que mantiene con su marido, cómo comenzó el affaire que desembocó en el polémico vídeo en que ella aparecía masturbándose y cuáles fueron las repercusiones de ello, tanto en los medios de comunicación como en su trdebajo de política. Como ella misma explica, "es normal que mi caso llamara la atención: estoy casada, soy madre, el chico era más joven y yo era concejal de un partido socialista que pidió mi dimisión por todo aquello".

Durante la entrevista con Quike Jiménez ‘Torito‘, la que fuera participante de GH VIP reconoce que un político muy conocido de su partido (PSOE) se acercó a ella para darle su apoyo, aunque acabó por descubrir que lo que realmente pretendía era... Llevársela al huerto. También afirma que de los políticos actuales solo ligaría "con el más guapo, Pedro Sánchez".

Charlie Sheen pagó hasta 10.000 dólares por mantener relaciones sin protección

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Charlie Sheen lleva una semana muy ajetreada desde que confirmó que tiene el virus del sida en el programa 'Today' de la cadena NBC. Muchos han sido los que han realizado declaraciones alarmados por la reciente confesión del actor, y ahora Anna Gristina, la madame que le conseguía las prostitutas a Sheen, ha revelado algunos detalles escabrosos de estos encuentros.

Gristina asegura que "las chicas aceptaban mantener relaciones sin protección porque él les daba un extra de entre 5.000 y 10.000 dólares", según publica el portal Page Six. Además, añade que las señoritas de compañía aceptaban sus condiciones debido a que "algunas de ellas esperaban así quedarse embarazadas y otras simplemente lo hacían por complacerle y que volviera a reclamar sus servicios".

La madame no se ha cortado al hablar del problema del actor y garantiza que "él se contagió con alguna de estas chicas", ya que la gran mayoría trabaja en la industria del porno. "Puede haber contagiado a docenas de chicas", asegura Anna, y añade: "A veces les pedía a las chicas que si conocían a algún hombre que quisiera unirse. Lo que no sé es si para mantener relación con él o para ver cómo las mantenía con ellas".

Miss Bahamas 2015, ¿última conquista de Cristiano Ronaldo?

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Desde su ruptura con Irina Shayk hace ahora un año, a Cristiano Ronaldo se acumulan las mujeres con las que se le vincula al futbolista portugués, todas ellas bellísimas.

La última es Toria Nichole, Miss Bahamas, a quien conoció durante el estreno de su película la semana pasada en Londres.

Para despistar a la prensa, la modelo salió de la fiesta que se celebró posterior al estreno en el Century Club alrededor de las 5:30, aproximadamente quince minutos antes que el delantero del Real Madrid, pero todo apunta habrían pasado la noche juntos.

En una entrevista al diario inglés The Sun, Miss Bahamas contó que "Cristiano es un hombre encantador", pero desmintió los rumores sobre una posible relación: "No nos hemos enrollado... tengo novio".

La guapa modelo de 27 años se vistió para la premiere con un provocativo vestido con la espalda al aire y atrevido escote, lo que provocó que en algunas fotografías se viera más de lo que se podía mostrar.

A pesar de negar el encuentro romántico, hecho que algunos medios portugueses afirman, Toria se mostró feliz por haber conocido a CR7: "Yo no conocía a Cristiano. Me lo presentaron unos amigos. La película es genial, y poder estar con él ha sido un premio".

Por su parte, el delantero blanco fue preguntado en la televisión británica por su vida amorosa y confesó que "hay algunas mujeres", refiriéndose a si mismo como "un tipo que inspira confianza". "Soy alto, mis dientes están bien y tengo buen cuerpo", presumió.

Misa por el aniversario de la muerte de la Duquesa de Alba

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, ha sido hoy recordada como "una explosión de vida en toda la extensión de la palabra", por el sacerdote Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, que fue su confesor y quien hoy ha oficiado su misa de cabo de año, en el primer aniversario de su fallecimiento.

A la misa, celebrada al mediodía en la capilla de la hermandad sevillana de Los Gitanos, templo de nueva planta que fue costeado por ella, han asistido tres de sus seis hijos, los mayores, Carlos, Alfonso y Fernando, de los cuales los dos primeros han llegado en el mismo vehículo de su viudo Alfonso Díez, veinte minutos antes de la hora del oficio.

Seguidamente, ha llegado caminando su hijo Fernando y en torno a todos ellos un grupo de fotógrafos, cámaras de televisión y periodistas les pedían unas palabras, a las que sólo Alfonso Díez ha contestando en voz baja que la echaba mucho de menos.

El equipo femenino de rugby de Oxford se desnuda por una buena causa

Image may be NSFW.
Clik here to view.

El equipo de rugby femenino de la Universidad de Oxford ha posado sin nada de ropa para un calendario solidario, - el dinero que se recaude con la venta del almanaque se donará a una ONG que trata desordenes alimenticios-, antes de jugar por primera vez en Twickenham ante las chicas de la Universidad de Cambridge.

Este tradicional duelo universitario conocido como The Varsity Match, se disputará el 10 de diciembre y por primera vez para las mujeres tendrá lugar en el ‘templo del rugby masculino’ del rugby.

La versión masculina del Varsity Match se juega desde 1872, y en 1921 se trasladó a Twickenhamn. El match femenino sólo lleva 28 ediciones y esta será la primera en Twickenham.

"Escassi me dio un cabezazo y un puñetazo por el que me han dado ocho puntos"

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Imagínese estar en un local tomando algo con un amigo y que, tras hacerse una foto, un personaje conocido vaya a por usted y le golpee sin mediar palabra. Eso es lo que le pasó el pasado jueves a J. L. R., un empresario sevillano al que el jinete Álvaro Muñoz Escassi presuntamente “le golpeó con su cabeza en la frente, seguido de un puñetazo”, tal y como recoge la denuncia interpuesta ayer en el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla.s tres personas más que estaban en el local cuando sucedieron presuntamente estos hechos.


Letizia y Rania, duelo de estilos

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La visita de Rania de Jordania a España no ha pasado inadvertida, no sólo por los estilismos de la mujer de Abdalá II sino porque, desde que el 1 de noviembre de 2003 la Casa Real anunció el compromiso del entonces Príncipe Felipe con la periodista Letizia Ortiz, las comparaciones entre una y otra han sido inevitables. De hecho, su mimetismo se ha convertido en uno de los temas más comentados en la red.

A su llegada al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, Doña Letizia eligió un vestido en su color fetiche, el rojo. Un color con el que sorprendió a la realeza internacional en la cena de gala previa a la boda de Federico de Dinamarca y Mary Donaldson. La Reina recibió a Rania con un vestido rojo amapola de Felipe Varela, en tweed y crepe que ya estrenó hace unos meses en la Cumbre Internacional sobre Nutrición de la FAO y en Barcelona, durante un acto de Freixenet.

Por su parte Rania vestía un vestido azul empolvado y abrigo en tweed con ribetes y cuello blanco en piel con bolsillos azul del mismo tono que su bolso y de cuadros rojos a juego con zapatos de animal print de Christian Louboutin.

En la primera jornada del viaje, Rania realizaba una visita solidaria al centro cultural Medialab-Prado, un laboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales. Para esta ocasión la reina jordana vestía blusa anudada al cuello en blanco y falda lápiz midi en cuero negro y entallada a la cintura. Llamaba la atención del perfecto estilismo los zapatos de ante burdeos, del mismo tono que las rayas de la blusa, de la firma Balenciaba.

Ya por la noche, en el Palacio de El Pardo, se reunían los Reyes de España y los de Jordania, junto a Don Juan Carlos y Doña Sofía. La cena dejaba una imagen en el que tanto Rania como Letizia coincidían en el color: el negro. Doña Letizia optó por un vestido negro sin mangas de lentejuelas de Felipe Varela, que ya estrenó en 2008. Rania, en cambio, lucía un vestido negro de manga francesa y largo midi, de nuevo, con pedrería en cuello y puños y bolsillos laterales. Como complementos, un cinturón y un clutch plateados y sandalias abotinadas.

Esta mañana, la Reina Letizia acompañaba a Rania a una reunión de trabajo en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, una de las instituciones punteras de España y lo hacía vestida de gris grafito y chaqueta de corte péplum, zapatos de Prada y bolso de mano de Hugo Boss. Doña Letizia completaba su look con unos modernos pendientes ear-cuff con forma de pluma. Rania, en esta ocasión, eligió un look casi primaveral con falda plisada bicolor en blanco y negro de Christopher Kane combinada con una vaporosa blusa blanca con aberturas laterales en los antebrazos y cinturón rojo a juego con las suelas de sus salones de Christian Louboutin.

Una visita muy comentada en las redes sociales por el brillante estilismo de las dos soberanas.

Soria profundiza en su sello nacional en el mundo micológico

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Soria vuelve a ser este fin de semana un referente nacional del mundo micológico con una nueva edición de "Mercasetas", en la que se dan cita diferentes actividades para resaltar el valor económico, social y medioambiental de este aprovechamiento de los montes.

Mercasetas concentra diferentes iniciativas en torno al aprovechamiento micológico, desde una exposición para distinguir las distintas especies hasta exhibiciones culinarias, conferencias y talleres infantiles, pasando por demostraciones micogastronómicas y la propia compra-venta de productos micológicos de los recolectores de la Unidad de Gestión Montes de Soria.

La concejala del Ayuntamiento de Soria, Lourdes Andrés, ha garantizado la continuidad de esta iniciativa, organizada conjuntamente con el proyecto de regulación micológica Micocyl de la Junta de Castilla y León, y que este año se ha hecho coincidir además con la octava edición de la Semana de la Tapa Micológica, impulsada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) y en el que participan 53 establecimientos.

En los tres Mercasetas celebrados el pasado otoño llegaron hasta Soria 10.000 micoturistas, que dejaron en la hostelería alrededor de 212.000 euros, 4,3 veces más el coste de la organización de esta iniciativa promocional.

El responsable del Micocyl, Fernando Martínez Peña, ha asegurado que el turismo micológico tiene todavía mucho recorrido en Soria, sobre todo en el ámbito internacional, así como la industria agroalimentaria tiene muchas posibilidades para trabajar en el uso de muchas especies micológicas, con propiedades medicinales o cosméticas o con poco uso en la cocina hasta ahora.

En este sentido ha abogado por vincular el turismo micológico al enológico, donde "hay mucho recorrido", y difundir las alternativas que tiene Soria para atraer turistas durante todo el año, ya que no sólo hay setas en otoño sino que "las hay prácticamente todo el año".

"Tenemos que trabajar para que ese valor añadido se quede en nuestro territorio", ha reclamado el responsable de Micocyl, quien ha adelantado que estudian participar en proyectos europeos para lograr una promoción internacional.

Efe

El sucesor del "príncipe que pedía limosna"

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gioacchino Lanza Tomasi es uno de esos aristócratas que, al decir de Agustín de Foxá, «trepan por la desnudez de su árbol genealógico hasta llegar a la pureza del octavo apellido». Hijo del conde de Assar y de la española María Conchita Ramírez de Villaurrutia y Camacho –hija a su vez de un ministro de Alfonso XIII–, este palermitano nacido en Roma y criado entre algodones no necesitaba títulos con los que dar lustre a su estirpe ni dinero para sostenerla cuando Giuseppe Tomasi di Lampedusa, el autor de «El gatopardo», se fijó en él (primo lejano y más joven) para convertirlo en su heredero.

«Tomasi di Lampedusa tenía muchísimas deudas, era verdaderamente pobre –cuenta–. En una de sus bromas decía que Palermo era una ciudad extraordinaria, la única donde hay cuatro príncipes que piden limosna; después, se giraba muy serio y añadía: “Yo soy el único que no pide”». De este hombre sin descendencia no recibió más patrimonio que un palacio ruinoso con vistas al mar. Y, en lo inmaterial, el título de duque de Palma di Montechiaro y algo que, andando el tiempo, se ha convertido en un valor más distinguido que cualquier grandeza nobiliaria: su legado artístico.

- Decadencia y caída

«El gatopardo» es el mayor monumento literario a la decadencia. El éxito de esta novela crepuscular –llevada al cine por Visconti con un elenco ya legendario: Burt Lancaster, Alain Delon y Claudia Cardinale– llegó poco después de la muerte de su autor, aquel príncipe siciliano que vivió junto a Gioacchino Lanza Tomasi y su círculo de amigos una segunda juventud en su etapa más oscura. Lanza Tomasi sonríe al recordarlo. Fue en torno al año 48 cuando se encontró por primera vez con su futuro «padre»: «Yo tenía 14 años y fui admitido en la vida social, como se decía en aquel tiempo. Mi familia vivía en el palacio Mazzarino y mis padres solían recibir a muchos aristócratas. “Todos caballeros”, decía mi madre. Pero ella era muy internacional –con su padre diplomático había residido en todas las grandes cancillerías de Europa– y Palermo le parecía muy provinciana. Así que tenía un subgrupo, una especie de ‘‘happy few’’, donde recibía a una señora americana y a un par de personajes excepcionales, dos príncipes sicilianos, uno de ellos casado con una báltica».

Aquél era Giuseppe Tomasi di Lampedusa, un tipo cuya vida social se reducía a frecuentar los cafés de Palermo y vivir, malamente, de las rentas; un ser corroído por la decadencia, que había tenido que abandonar el fastuoso Palacio Lampedusa, bombardeado en la guerra, y trasladarse a unos apartamentos más modestos en lo que hoy es el Palacio Butera. Su esposa, Alexandra Wolff Stormesee, ejercía como psicoanalista; él leía y languidecía. El germen de su obra y el portentoso personaje del Príncipe de Salina, el aristócrata que trata de adaptarse a la llegada de los burócratas garibaldinos, ya estaban ahí.

Prosigue Lanza Tomasi: «La verdadera amistad surge en el 53, cuando paso tres días en Messina con él visitando una exposicion de Antonello de Messina en el Ayuntamiento para la que él había prestado cuadros. Al cabo de esos tres días éramos amigos». Fue la esposa del noble siciliano quien le animó a interactuar con aquellos «chicos tan intelectuales». Eran Gioacchino Lanza Tomasi, Francesco Orlando y Francesco Agnello. Lampedusa comenzó a dar lecciones de literatura inglesa y francesa para Orlando, al tiempo que leía autores españoles con Lanza Tomasi. Todos ellos admiraban al envejecido Lampedusa y él disfrutaba en compañía de estos jóvenes pujantes. Sin embargo, a la hora de ahijar a uno de ellos, lo tuvo claro. «El sentía que tenía más afinidad biográfica conmigo. Mi familia dejó Palermo en 1903, cuando murió mi abuela, y se lanzó al mundo, a la vida, desde esta ciudad provinciana. El palacio de mi abuela era como el de la bella durmiente. La vida estuvo allí parada durante 30 años. Así que mis recuerdos del palacio de mi abuela y los de Lampedusa de su infancia eran la misma cosa».

Poco antes de la muerte del escritor, acaecida en Roma en julio del 57, el rey Umberto en el exilio bendice el ahijamiento y la sucesión del ducado de Palma di Montechiaro. En aquella época, Lampedusa ultimaba su obra, «El gatopardo», que compartía en largas lecturas con Lanza Tomasi y cuyo borrador envía a varias editoriales. Casi en su lecho de muerte recibe un último desengaño: Mondadori y Einaudi rechazan su novela. Será Feltrinelli poco después quien saque a la luz la obra de este desconocido siciliano que nunca conoció la inmensa fama de su gran novela. Lanza Tomasi fue uno de los encargados de corregirla. Y lo hizo con el mismo mimo con el que años después rehabilitaría el Palacio de Via Butera, que es hoy su residencia, y con el mismo gusto con el que gestiona una biblioteca que se expone estos días en Madrid.

Vargas Llosa sobre su divorcio: "He sido más generoso de lo que lo será el juez"

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Marío Vargas Llosa tiene claro que Isabel Preysler es la mujer con la que quiere pasar el resto de su vida. Posiblemente llevaba esperando treinta años a que el viento soplase a su favor y que pudiera ser realidad, que es algo muy propio del mundo fabulado de un escritor. Su matrimonio con Patricia lleva roto desde mucho antes de «celebrar» juntos los 50 años de casados en Nueva York. La aún esposa del Nobel enviaba un comunicado erróneo, motivado más por el despecho que por la realidad, en el que parecía que esa reunión familiar era un cónclave de alegría por llegar a las bodas de oro. Sí, era una reunión pero no para conmemorar la unión del matrimonio; todos los implicados directos, los tres hijos, sabían que aquello estaba roto y que él estaba enamorado hasta las trancas de Isabel Preysler.

El placer de comer con Barcelona a tus pies

Image may be NSFW.
Clik here to view.

La buena cocina mediterránea es ya de por sí un valor, pero si encima existe la posibilidad de degustarla frente a un paisaje de excepción, en un lugar único, parece que se disfruta aún más. Ésta es precisamente la experiencia que puede vivir el comensal del Mirabé, un restaurante ubicado en la falda del Tibidabo, con unas espectaculares vistas sobre Barcelona.

«Nuestra carta se basa en una cocina mediterránea con toques de autor, una cocina que trata el producto de forma la tradicional, lejos de modernidades», explica el propietario del establecimiento, Ramon Ballesa. «Buscamos el mejor producto, carnes y pescados frescos y de calidad», asegura el dueño, quien admite que «junto a nuestra comida, el principal atractivo del restaurante son sus vistas».

La ubicación del establecimiento permite disfrutar de una visión total de Barcelona desde la altura. «La gente viene atraída por las vistas», destaca el propietario, quien explica que «la mayoría de nuestros clientes se pelean por tener una mesa en la primera fila». En este entorno, pues, el restaurante está pensando y distribuido de manera que se pueda sacar el mayor partido a este gran atractivo.

Tres espacios con vistas

Así pues, el local cuenta con una terraza, que hace las delicias de la clientela tanto en verano como en invierno. Ésta dispone de una cubierta automática, que se cierra y se abre en función de la meteorología. Además, el restaurante, distribuido en tres plantas, cuenta también con un comedor para grupos, con un aforo cercano a las 40 personas, ubicado en el piso más alto y un comedor principal en la planta baja. Todos estos espacios ofrecen imponentes vistas a la ciudad.

Pero el Mirabé no es sólo un restaurante, sino que a partir de la medianoche y hasta las 3 de la madrugada , el establecimiento se transforma en un local de copas y cocktelería. Tanto la terraza como el salón principal, en los que reina un estilo y una decoración de aire clásico, se convierten en unos espacios animados, al son de la múscia ambiental, donde disfrutar de la noche y las luces de la ciudad.

Con estas características, el Mirabé se ha convertido en restaurante de referencia para muchos turistas que visitan Barcelona, especialmente por el día. «Entre nuestra clientela hay de todo», asegura Ramon Ballesa, quien sin embargo apunta que «es cierto que por el día, cerca del 80% de nuestros clientes son turistas».

Viewing all 18072 articles
Browse latest View live