Quantcast
Channel: Lifestyle y Tendencias en La Razón
Viewing all 18723 articles
Browse latest View live

Mar Saura: "No noto la falta de trabajo"

$
0
0

Que Mar Saura es guapa es una afirmación que deja poco espacio a la duda. Lo mismo ocurre al decir que, a sus 40 años, esta actriz y modelo va sabiendo asumir el tiempo. Más centrada en su faceta de intérprete que de maniquí, espera el estreno en España de un mediometraje que ha rodado a las órdenes de Benito Zambrano, «The Beggining», donde comparte protagonismo con Sergio Peris-Mencheta. Ade-más, se encuentra grabando la segunda temporada de «El Ministerio del tiempo», la reconocida serie de Televisión Española a la que se acaba de incorporar con un personaje fijo.

Alejada de las actrices que afirman que a los cuarenta ya escasea el trabajo, ella niega tal circunstancia: «No lo he notado, para qué voy a mentir». Y añade: «Existen muchos papeles en una serie y muchos perfiles, por lo que se abarca todo tipo de edades». Y eso que Saura los ha bus-cado hasta fuera de España, pues en 2010 cogió las maletas y se fue a México a trabajar: «Trabajé para HBO e hice una campaña enorme con un eslogan que se llama “Vivir es increíble”; en Latinoamérica ha salido mucho en prensa y estoy encantada de cruzar el charco, pero siempre que trabajar allí no me suponga mucho tiempo».

Esto último lo dice por su faceta de madre de los pequeños Javier y Claudia, fruto de su matrimonio con el empresario Javier Revuelta, con quien mantiene desde 2005 una de las relaciones más estables del panorama «celebrity» patrio. «En la vida hay etapas que vas quemando y en la que te toca ser mamá es maravillosa», cuenta esta reconocida seriéfila, admiradora de ficciones como «The Good Wife» y «Scandal». «Estoy enganchada», confiesa entre risas.

Disciplinada en sus rutinas deportivas, se esfuerza en no dejarlo «porque suele costar mucho volver» y eso que no se lo toma como un sacrificio porque «cuando lo ves así pierde la gracia y no lo haces». «Hay que buscar esa mezcla que te divierta», matiza. Otra cosa es la dieta, porque ella es de la ley de «comer poco y a menudo pero de todo». Eso sí, las rutinas de belleza son sagradas para ella: «No hay milagros pero si hay constancia, se nota; todos los días, al levantarme, y por la noche, al acostarme, me cuido la piel», comenta como un mantra que a ella (a la vista está) le está dando muy buen resultado.


Cristiano, ¿Seducido por Kylie Jenner?

$
0
0

Una estrella como Cristiano Ronaldo no puede librarse de los espías que navegan en sus redes sociales y esta vez no fue la excepción.

El português no puede pasar desapercibido y es que esta vez ha revolucionado las redes sociales después de enviarle 'un like' a Kylie Jenner, la hermana pequeña de Kim Kardashian. Es decir, le ha dado a me gusta a una foto de la socialite en bikini.

Lo cierto es que la hermana menor del clan Kardashian ya esta hecha toda una mujer y promete revolucionar su apellido con su espectacular físico. Por ello, no duda en presumir de su figura en Instagram.

Cristiano Ronaldo no es de piedra y ha quedado totalmente seducido por Kylie Jenner. ¿CR7 querrá conquistarla?

Paris Hilton luce trasero en "Paper"

$
0
0

Al igual que hiciera su antes amiga Kim Kardashian, Paris Hilton aceptó enseñar y lucir su trasero para la revista “Paper”.

La “socialité” y DJ es protagonista de una de las cuatro portadas del nuevo número de la publicación, para la que - en páginas interiores- posó con una reveladora prenda que apenas le cubría.

Sara Carbonero: "Sólo quiero que venga sano"

$
0
0

En su primera aparición pública en nuestro país desde que se confirmara su segundo embarazo, la periodista Sara Carbonero ha hablado abiertamente de su estado. Ha sido el pequeño Martín, primer hijo de la periodista y el futbolista Iker Casillas, el que se ha encargado de avisar a todo su círculo.


A Sara apenas se le nota la barriguita, a pesar de haber cumplido ya los tres primeros meses de gestación. Por ahora, no parece tener preferencia por el sexo del bebé, aunque no le importaría que fuera de nuevo otro niño “para así, que se convierta en el mejor compañero de juegos de Martín”. “Lo de la parejita es un tópico. Lo único que quiero es que venga sano”, ha dicho.


Lo que la pareja no ha decidido todavía son los posibles nombres del bebé ni tampoco si nacerá en Madrid o en Oporto, ciudad en la que residen actualmente. “Tengo muy buenos médicos tanto en Madrid como en Oporto, estaré bien atendida en un lugar o en otro”.

Las reinas de Instagram 2015

$
0
0

La cantante estadounidense Taylor Swift y la modelo Kendall Jenner cuentan con las imágenes más populares de la red social Instagram en lo que va de 2015. Ellas y otras tres celebridades son las que más “likes” han conseguido en un listado de diez fotografías.

Son más de 400 millones de usuarios activos en Instagram, una de las redes sociales más populares y sin duda una de las más usadas por las celebridades, cuya reina en este 2015 es Kendall Jenner.

Kendall, una de las menores del clan Kardashian, es una de las modelos mejor cotizadas en el rubro y tuvo un gran salto en su carrera este año al estar presente en el show anual de Victoria’s Secret, el que se transmitirá este domingo.

Selena Gómez, ¡Detenida por la Policía!

$
0
0

Durante la relación de Selena Gomez con Justin Bieber, la cantante siempre fue la niña buena mientras que su exnovio no paraba de meterse en problemas. Ahora, hemos podido comprobar que Selena también tiene una faceta gamberra, ya que la hemos visto siendo detenida por la policía. ¿Qué ha hecho Selena?

La respuesta se aleja de lo que os podáis imaginar, pues la artista sólo ha sido arrestada en su nuevo videoclip, el cual nos deja unas imágenes muy salvajes de su protagonista. El vídeo muestra cómo varios coches de policía acorralan a Selena y acaba siendo detenida por los agentes, unas escenas que se han estado grabando durante los últimos días, según informa Entertainment Tonight.

Aún no se sabe cuál es la nueva canción que acompaña a estas inquietantes imágenes, pero lo que sí es seguro es que Gomez se va a dejar ver de lo más sexy. La artista lleva una camisa blanca desabotonada bajo la que se puede ver un sujetador negro, una imagen con la que va a enamorarnos a todos. ¡Estamos deseando verlo! Informa CelebritiesA3.

Nace la primera cerveza de jamón del mundo

$
0
0

La firma de cerveza artesana de origen extremeño Cerex, cuyos productos han sido reconocidos en más de una ocasión tanto por consumidores como por la crítica gastronómica internacional, ha dado vida a un producto único que sorprenderá a los paladares más exigentes durante estas fiestas navideñas. Se trata de Andares, la primera cerveza de jamón ibérico de bellota del mundo.

Hoy saldrá a la venta Andares, una cerveza exclusiva y única que ha sido elaborada en las instalaciones de la prestigiosa firma de cerveza extremeña Cerex. Andares, cuyo nombre se inspira en el refranero popular de Extremadura, cuenta con el inigualable sabor del jamón ibérico de bellota propio de la dehesa extremeña, un sabor que otorga al producto final una distinción y excelencia únicas y que provoca toda una explosión de sensaciones y reminiscencias en el paladar del consumidor.

El sabor de Extremadura

No es la primera vez que Cerveza Cerex convierte a Extremadura y sus sabores más autóctonos en cerveza; en el año 2013 los dos ingenieros responsables de Cerex, Marcos Rubio y Alfonso Vallejo, dieron vida a la primera cerveza de bellota del mundo, Cerex Ibérica de Bellota. Más tarde lanzaron Cerex Cereza y Cerex Castaña, que ha obtenido el reconocimiento de los profesionales del sector gastronómico, así como del mercado internacional.

Bajo el nombre de Andares se presenta ahora el nuevo fruto del esfuerzo y el compromiso que la prestigiosa firma extremeña tiene por la innovación y el desarrollo. Se trata de una cerveza que, con siete grados de alcohol y un paso por boca intenso y exquisito, deleitará a los paladares más exigentes.

Edición limitada

Andares es un producto de edición limitada, y como tal sólo se comercializará a través de la página web de Cerveza Cerex (www.cervezacerex.com) a un precio de 48 euros la botella. Así, Andares no sólo se presenta al mercado nacional e internacional como la primera cerveza del mundo elaborada a partir de jamón ibérico de bellota, sino también como la más cara de España y una de las más caras del mundo.

Tan sólo se han elaborado sesenta botellas de 75 centilitros de capacidad de Andares, y cada una de ellas se presenta con un sello de lacre que personaliza y estiliza la botella. En cuanto al packaging, cada unidad se comercializa envuelta en una caja que contiene un pequeño jamonero de madera tallado a mano cuya función consiste en sostener la preciada cerveza. La caja también es de madera tallada a mano, y posee inserciones en lámina de color oro.

Cada botella está numerada y ha sido tratada con la delicadeza que merece un producto de máxima calidad como lo es Andares.

La Audiencia de Málaga concede a Isabel Pantoja el régimen de semilibertad

$
0
0

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Málaga ha concedido hoy el tercer grado o régimen de semilibertad a la tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de cárcel por blanqueo de capitales. La concesión del tercer grado permitirá a Pantoja abandonar en periodos preestablecidos la prisión de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), donde permanece desde el 21 de noviembre de 2014, según han informado a Efe fuentes judiciales.

Fuentes penitenciarias han explicado a Efe que para disfrutar del régimen de semilibertad aún se tiene que pronunciar la Junta de Tratamiento, que se reúne, en esta prisión, cada jueves.

Corresponde a Instituciones Penitenciarias autorizar si la artista puede tener libres los fines de semana y sólo acudir a prisión a dormir de lunes a jueves o, alternativamente, la Junta de Tratamiento puede incluso aprobar, por actividad profesional, la modalidad de control telemático o la libertad vigilada.

Pantoja también fue penada a una multa de 1.147.148 euros, de los que ha pagado 747.148 euros, por el delito de blanqueo al que fue condenada por la Audiencia de Málaga, que aseguraba que permitió el blanqueo de los ilícitos beneficios obtenidos por su expareja, el exalcalde de Marbella Julián Muñoz, también encarcelado.

EFE


Pechos grandes vs pechos pequeños

$
0
0

Los pechos, esa parte de la anatomía de la mujer que siempre ha conmocionado tanto a hombres como mujeres, siendo una de los principales objetos de mirada y deseo inevitable, así como la envidia y preocupación de muchas otras mujeres, experimentan grandes cambios en los cánones de belleza actual. En la actualidad, existen diversas alternativas al modo de su exhibición y cuidado. La común polémica ya no versa en torno a la cuestión de tener más o menos pecho, sino de ver cómo sacarle partido de la mejor manera posible consiguiendo el busto deseado por cada mujer. Para ponértelo más fácil, Marta Fernández–Cuevas, desvela los mejores consejos para cada tipo de escote

Shakespeare in shop

$
0
0

Cuentan las biografías de la reina Isabel I de Inglaterra que la monarca llegó a tener hasta 3.000 vestidos en su guardarropa. Que su vasto vestuario era legendario y que algunas de sus piezas –ricamente bordadas, adornadas con joyas y ricos detalles– eran mostradas con otros tesoros para deslumbrar a los visitantes extranjeros de la Torre de Londres.

El Rosa cuarzo y el Azul Serenidad se convierten en los colores del 2016

$
0
0

Como siempre Pantone, la compañía experta en color anuncia su elección del 'color del año 2016', y por primera vez son dos tonos los que ocupan este privilegiado honor, el "Rosa Cuarzo y el Serenidad" (azul cielo) van a predominar en las pasarelas, el maquillaje y el diseño de interiores del año próximo.

Tal y como revela Pantone en su sitio web: Ambos colores vienen a representar esta nueva era, en la cual hemos experimentado cambios en la forma en que se conciben los géneros, las modas y el impacto de los colores en las nuevas tendencias. “Este acercamiento más unilateral al color coincide con los movimientos sociales alrededor de la igualdad de géneros y la fluidez”, asegura Pantone. “Los consumidores aumentan su comodidad usando colores como una forma de expresión, es una generación que tiene menos preocupación sobre cómo serán etiquetados o juzgados”.

"Estos dos colores unidos crean un balance inherente entre un tono rosa cálido y envolvente, y la fresca tranquilidad del azul. El rosa cuarzo es persuasivo y a la misma vez delicado, que transmite compasión y sentido de calma”, Serenity es ligero y aireado como la extensión del cielo azul que está encima nuestro, trayéndonos sentimientos de respiro y relajación, aun en tiempos turbulentos”

Los colores son muy diferentes a los tonos intensos que ha escogido la compañía en los dos últimos años, como el Marsala en el 2015 y el Orquídea radiante en el 2014.

Brad Pitt y Angelina Jolie ¿A las puertas de un multimillonario divorcio?

$
0
0

Según el tabloide amarillista The National Enquirer, Angelina Jolie y Brad Pitt, estarían a punto de anunciar su separación.

Las cosas no irían demasiado bien entre la pareja de actores, y al parecer, según esta publicación sensacionalista , Jolie está últimamente muy 'cariñosa' con un colega en el set de su nuevo proyecto para el Netflix, con quien graba en Camboya.

Pitt también notó ya su repentino interés en este misterioso hombre con quien fue fotografiada riéndose mucho hace unos días.

Lady Gaga, elegida mujer del año 2015 por la revista Billboard

$
0
0

La cantante estadounidense Lady Gaga fue elegida mujer del año 2015 por la revista de entretenimiento Billboard, que dedica la portada de su número de diciembre a la diva del pop.

Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida por su nombre artístico, Lady Gaga, confesó en una entrevista con Billboard que el pasado año 2014 se empezó a "ver atrapada por su carrera y por la fama", por lo que estuvo "muy cerca" de abandonar el mundo de la música.

La artista de 29 años explicó que ahora que va a entrar en la treintena quiere "explotar" su talento, y dio un aviso a las mujeres que también se dedican a la música, a las que advirtió de que "no necesitan seguir la corriente de la música adolescente ni vender todos sus discos para tener éxito".

"Este año he hecho lo que he querido en vez de hacer lo que yo creía que la gente esperaba de mí", reconoció.

La estrella pop dijo haberse "reinventado" con las últimas colaboraciones con las que ha compuesto y trabajado, como el músico Tony Bennet o Elton John.

"No hay nadie mejor que Tony Bennett. Este hombre es parte de la historia de la música y me enseñó a ser honesta conmigo misma, y puedo decir lo mismo de Elton", afirmó la cantante a la revista, que homenajeará a la cantante el próximo 11 de diciembre.

Efe

Pantoja, poco trinque y mucha pena

$
0
0

A la justicia, como a la democracia, le sienta mal la adjetivación. Tanto, que cualquier epíteto propicia que se le caiga la mayúscula y se convierta en una cosa manipulable y, por ende, inmediatamente manoseada. La ciudadana Isabel Pantoja, en la Andalucía de los ERE en general y en la Costa del Sol del urbanismo bajo sospecha en particular, cooperó con su pareja sentimental en un delito de blanqueo de dinero que le arrostró una pingüe multa y una pena de prisión. Más de un año de cárcel por millón de euros distraído, una tarifa que conllevaría cadenas perpetuas a porrillo entre la militancia descarriada de los principales partidos políticos si en España se respetase el principio de igualdad ante la ley. Pero lo que se lleva aquí es el calificativo, de modo que la famosa tonadillera fue víctima de una sentencia «ejemplarizante», por no hablar del trato sañudo que le ha dispensado esa plebe enardecida por un batallón de «gracos» televisivos. Isabel Pantoja, a quien el tercer grado recién concedido debe saberle a libertad completa, superará la traumática experiencia carcelaria con su dignidad no ya intacta, sino reforzada. En el país de la elusión de responsabilidades, ha cumplido sin descomponerse una condena severa y aún está a tiempo de resurgir mientras los verdaderos culpables de su descenso a los infiernos (la corte putrefacta del gilismo: Julián Muñoz, Del Nido, Roca...) continúan penando por juzgados y presidios. A ella, al contrario que a los nombrados, ni la fama ni el dinero le llegaron gracias a los negocios espurios auspiciados por el minucioso saqueo de Marbella. Ya no tiene que forzar sonrisas sardónicas ni instar a sus acompañantes a enseñar «dientes» porque está revestida con la serena felicidad que alcanza a los supervivientes. ¿Qué más pueden hacerle si ya la pasearon con el sambenito de las ladronas? Trincó y ha pagado con creces o, como poco, ha pagado más que otros después de haber trincado mucho menos. No debe ser un referente de moralidad, pero tampoco lo contrario.

Marqués de Griñón: "Yo enseñé a vestir a Isabel Preysler"

$
0
0

Antonio Machado y Carlos Falcó comparten cuna. Ambos nacieron en el palacio de las Dueñas en Sevilla. El marqués de Griñón ha sido precoz en casi todo; con 15 años elegía el vino que se bebía en la mesa familiar. Sus padres querían que fuera militar, pero él quería dedicarse al campo. Consiguió engatusar a su abuelo para que le dejasen estudiar Agrónomos, así que él estuvo interno en Navarra y a su hermano Fernando le crearon una especie de colegio con el Rey Juan Carlos, entonces Juanito. A los 10 años, los curas en el internado le dejaban beber y cuando se moría algún religioso, les daban un vino mejor; huelga decir que los alumnos estaban deseando que falleciera algún cura. Su perro, un golden retriver canela, se llama Baco. Cuando el abuelo confidente muere, le deja en herencia la finca Dominio de Valdepusa en Malpica del Tajo, Carlos Falcó tiene 21 años. Es el primero de su familia que la pone en producción alcanzando las cotas de excelencia, que es donde se encuentran ahora los vinos y aceites Marqués de Griñón.

Es un esteta, a Isabel Preysler le enseñó lo que le favorecía: «Le dije que vaciara el armario y se fuera poniendo todos los trajes y yo le iba diciendo, este sí, este no». Así que su aparición ante nosotros es impecable, de verde campo con sombrero. Llega en un coche con el que está encantado porque le sirve para campo y ciudad y del que se baja un chófer, le abre la puerta y según nos ve, le dice; «José, quédese que ya conduzco yo», y haciendo honor a su pasado como piloto de rallies subimos a mil por hora por caminos de cabras entre olivos, hasta lo más alto de un castillo ruinoso, de su propiedad, para divisar mucho mejor que con GoogleMap lo que significa para él su campo. Tierras por las que anduvo el iniciador de su estirpe, el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba. Por cierto, se conservan olivos de esa época con los que está pensando hacer un aceite. Anochece cuando bajamos del monte y nos perdemos un ratito por cauces secos. «¿Pasas miedo?», me pregunta. «Ninguno. Yo también compito en rallies». «Es verdad, ganaste un campeonato de Land Rover con mi hija Tamara».

–Lleva 50 años tratando al Rey Juan Carlos. ¿Es de los que le dicen las cosas aunque le duelan?

–Sí, por supuesto, pero el Rey no debe tener nunca amigos. Procuro estar ahí como hacían mis padres en la época dura del exilio en Estoril, desde los seis años, que íbamos a pasar los veranos, yo estoy ahí con él. Cuando era príncipe me acuerdo que le dije; «Sufragio universal, libre, directo y secreto y libertad total para los partidos políticos, incluyendo al partido comunista, lo demás no lo aceptarán en Europa». Estudié en Lovaina, donde se constituyó la Comunidad Europea y sabía que otra cosa no se aceptaría. El Rey, en un aparte me decía: «Estoy de acuerdo contigo». Don Juan Carlos viene desde hace más de 40 años a esta finca y el lagar se inauguró con el ahora Rey Felipe, descalzo pisando uva.

–¿No es triste terminar un reinado con el incidente de Botsuana y Corinna?

–El análisis histórico se hará dentro de unas décadas y será muy positivo. Eso quedará como una anécdota. Cuando iba a la Universidad de Lovaina me decían que venía de un país subdesarrollado, no me lo podía creer. Ningún país de Occidente ha evolucionado tan extraordinariamente como España.

–Igual que los nobles, las monarquías se están normalizando tanto que la gente llegará a preguntarse ¿por qué ellos y no yo?

–Los países más progresistas tienen monarquías, Bélgica, Holanda o Dinamarca, y allí las monarquías van en bicicleta. Los herederos se han casado con mujeres sin sangre azul, eso no las debilita. En el siglo XXI es una fórmula para adaptarse a los tiempos. Por ejemplo, se ve su utilidad en el intento de secesión de Cataluña, yo creo que ahí es bueno tener un rey cuya misión sea garantizar la Constitución; eso lo decía el Rey Juan Carlos y con el actual, creo que no hay matices.

–Su primogénito Manuel será marqués de Castel-Moncayo, Sandra es duquesa de Miravel, ¿habrá título para su hija Tamara?

–Castel-Moncayo es para el primogénito, es el título principal con Grandeza de España y también heredará esta finca que yo la tengo en fideicomiso, así lo dejó establecido mi abuelo cuando me la regaló. Los dos mayores tienen garantizados sus títulos y los dos pequeños Aldara y Duarte tienen alguno por su madre; queda por asignar Griñón y podría ser para Tamara, pero ya se verá. En mi familia hemos heredado la cultura de a quien le dejan una encina milenaria pero no es suya, sólo la cuidas para pasarla a la siguiente generación y creo que mis hijos lo entienden.

–Los nobles de rancio abolengo arrastran fama de ser superficiales y poco trabajadores. Mucho patrimonio y poco «cash». No parece ser su caso.

–Existía una imagen superficial, pero en el siglo XX hay que trabajar y estar en la pomada. Nosotros lo entendimos después de la guerra civil. Si no haces cosas y no creas algo que tenga sentido con el patrimonio y genere ingresos no te quejes si tienes que vender la finca. Nosotros tenemos abierto a visitas el palacio de Miravel y el palacio del Rincón lo alquilamos para eventos. Tengo la suerte de que mis hijos mayores, que trabajan conmigo, lo han comprendido muy bien.

–La Casa de Alba les hace ahora la competencia con el aceite, ¿el duque actual le pide consejo?

–Somos amigos, pero no me ha pedido consejo. Cada uno se tiene que buscar sus fórmulas porque a nosotros nos ha costado mucho esfuerzo atravesar el desierto, para innovar y hacer cosas que no había hecho nadie antes. El aceite de oliva tiene 5.000 años y apenas se valoraba, ahora es un producto de lujo muy valorado.

–¿Y quién es él?

–«Y quién es él y a qué dedica su tiempo libre», je,je (lo repite cantando y no canta mal, Carlos Falcó). Perales dijo en una entrevista que Julio Iglesias le había encargado esa canción cuando Isabel Preysler se separó de él y se fue con «el marqués». Es una canción que nunca llegó a cantar Julio y yo la tenía en el coche y la ponía mucho porque me gustaba y parece ser que podría ser yo.

–¿Cómo era vivir en Arga con seis hijos?

–Era complicado, tuvimos que levantar un piso para vivir todos. En la primera planta a la izquierda vivían los dos mayores míos y a la derecha los tres pequeños de Isabel y el bebé, Tamara. Un día el padre de Julio Iglesias quiso pasar una tarde en casa y estuvo allí observando todo y cuando se fue me dio un abrazo y me dijo que la casa era el hogar de una familia.

–Enviado quizás por Julio Iglesias...

–Quizá, y es posible que por eso me quisiera conocer y cuando nos presentaron, recuerdo que Julio me abrazó y me dijo que sus hijos me querían mucho y que él consideraba que había sido un buen padre para ellos. Estábamos en Miami y era una comida en la que Julio compartía mesa con Don Juan Carlos y le comentó al Rey que le gustaría conocerme. Su Majestad me llamó y nos presentó y es cuando me dio un larguísimo abrazo, muy sentido, creo que estaba agradecido y fue muy cariñoso conmigo.

–¿También conoce a Vargas Llosa?

–Es difícil no conocerlo. Coincidíamos mucho en Salzburgo, allí estaba casi siempre Mario Vargas Llosa. La vida da muchas vueltas y tiene curvas inesperadas.

–La corrupción, los atentados del Isis, estamos en un mundo raro.

–La obligación de toda la juventud es rebelarse contra el sistema establecido; eso unido a la falta de valores de la sociedad europea, que tanto nos critican los árabes, la corrupción y el todo vale, hace pensar que todo es mentira. Una de las salidas para esa juventud es la vuelta a la religión. Si te pasa como a Tamara, que encuentra la religión cristiana, pues no te pones un cinturón con explosivos, sino que te refugias en las creencias de Jesús de Nazaret, que era un revolucionario para su época.

–¿Qué le parece la defensa del Belén de su hija Tamara ante la alcaldesa Carmena?

–Apoyo a Tamara, a mí me parece fatal que quiten los belenes, que son algo popular y debe respetarse porque es parte de nuestra historia y ADN. Mi hija está muy feliz con su conversión y cuando viene a comer aquí bendice la mesa, que es algo que no solemos hacer, pero a todos nos parece muy bien.

–Si voy a comer al palacio de la Zarzuela, ¿es posible que me encuentre el aceite Marqués de Griñón en la mesa?

–Pues no es seguro, porque la última vez que vi al Rey me dijo: «Oye, que se me acabó hace tiempo», je,je. Y ahora que me lo recuerdas, tengo que enviarle aceite.


Comida de nivel en un ambiente informal

$
0
0

Hace algo más de una década nación el Bar Mut, un establecimiento que dio sus primeros pasos como un lugar donde disfrutar del vermut pero que pronto orientó su oferta hacia las comidas, para romper con el concepto gastronómico de Barcelona, que entonces asociaba la buena calidad de la comida con un ambiente formal y serio. Este restaurante sorprende, ya que su aspecto de tarberna de los años 50 esconde una cocina de nivel, donde el producto de alta calidad es el protagonista

«Aquí apostamos por una cocina tradicional y mediterránea; una cocina de la madre, que busca y trabaja con el mejor producto de temporada y de mercado, un producto clásico, pero que cuenta con la opinión del niño, puesto que se adapta para actualizar el plato». explica el propietario, Quim Díaz. A modo de ejemplo, el carpaccio de huevo o el arroz con calabaza y gambas, platos muy comunes pero con un toque y elaboración singular.

Su carta, con la carne, el pescado y las creaciones propias como especialidades, se basa en el concepto de las medias raciones con el fin de que «el comensal pueda probar muchos platos y compartirlos» , aclara el dueño, y ésta se complementa con una extensa y variada carta de vinos, que cuenta con cerca de 200 referencias. Pero, pese a lo que podría dar a entender su oferta gastronómica, el Bar Mut no es el típico restaurante formal y serio.

«El establecimiento recuerda a una taberna de los años 50 o a un bistreau parisino de esa época», indica Quim Díaz, quien explica que «es una sala pequeña, de unos 40 metros cuadrados, en la que predomina el mármol, el latón y la madera negra». En el interior, la barra adquiere un papel protagonista, ya que el restaurante sólo cuenta con dos mesas, una grande para una decena de comensales y otra con un piano, y algunos barriles altos con taburete. Además, la cocina está a la vista y los tres grandes ventanales de la fachada proporcionan al local mucha luz natural. También existe la posibilidad de disfrutar de la cocina del Bar Mut en su terraza, con un estilo muy cuidado en el que preominan las plantas.

«Nuestro objetivo era crear un restaurante informal de nivel», señala el propietario, algo en lo que también tiene mucho peso la actitud y trato del personal. «Para romper el hielo y la seriedad, el personal, que destaca por su simpatía, se sienta a la mesa para tomar nota y canta todos los platos, porque no tenemos carta», comenta Díaz, quien recuerda que el horario de cocina en el Bar Mut es ininterrumpido desde las 13 horas a la medianoche.

Todo ello convierte a este restaurante en un lugar atractivo para la clientela extranjera, que representa un alto porcentaje de sus comensales. «En el Bar Mut hay un ambiente muy cosmopolita y variopinto porque viene gente de todo el mundo, clientes extranjeros de nivel alto que no buscan un buen precio, sino la calidad», señala el propietario.

Alejandra Rojas, los cuidados de una "it girl"

$
0
0

Alejandra Rojas es una empresaria de éxito y un referente en el mundo de la moda. Clienta de la peluquería Green Hair & Beauty, se aplica allí el «shatush class», reflejos naturales similares a los que deja el sol en el pelo de los niños. Últimamente se ha hecho un tratamiento antiencrespamiento (Therapy reconstructor) y es fiel a los productos capilares John Masters Organics. Para looks más desenfadados, se aplica Sea Mist. Su tratamiento fetiche es el de aceite de germen de trigo que se realiza en las clínicas Mato Ansorena. Cuida su piel con tratamientos de cabina con Natura Bissé, en Le Petit Salón y las limpiezas de cutis en la Clinique Française. No sale a la calle sin protección solar Diamond White de Natura Bissé con color y una vez a la semana se aplica una mascarilla antimanchas Diamond White Glowing Mask de la misma marca. Por la noche prefiere los productos Sesderma, el C-VIT Radiance fluido luminoso y el Serum factor G. Su contorno de ojos es el de aguacate de Kiehl’s. A diario sólo usa colorete YSL y el bálsamo Eight Hours de Elisabeth Arden. Cuando tiene algún evento, sus básicos son: maquillaje de Dior, polvos de sol de Guerlain; colorete y sombras nacaradas de YSL, labial de Guerlain o de Chanel en rosa o rojo intensos. Las uñas, siempre de OPI. Y para lucir unas piernas impecables, el Photoshop Oil de la firma española Ami Iyök. En cuestión de perfumes, su último descubrimiento, en su perfumería favorita Le Secret Du Marais, ha sido una fragancia de Diana Vreeland. A diario prefiere los florales de Acqua di Parma y por la noche, el Beige de Les Esclusifs de Chanel.

Protagonistas de la Navidad

$
0
0

Óscar de la Renta kids llegó a España hace unos meses de la mano de The Petite Fashion Week en la segunda edición de esta pasarela de moda infantil con proyección internacional. Sobre la pasarela desfilaron pequeños maniquíes vestidos en sintonía con los modelos prêt-à-porter de mujer, con vivos colores, amplias faldas voladas, estampados de flores en los que cabía resaltar los detalles, como los volantes, las manguitas cortas, las chaquetas de punto o los tonos menta, amarillo claro y rosa pastel.

Para esta temporada Óscar de la Renta propone una colección de niños con tejidos tartan, taffetas y sedas, en rojo y verde para las niñas. Para los niños, predominio de rayas y cuadros combinados con pantalones de corte clásico y mocasines estilo Tods.

Los niños demandan moda y estas Navidades son los protagonistas de la casa. Dicen que la música amansa a las fieras y, en este caso, hace que los dóciles se conviertan en fieras, ya que hay música para planchar, bailar, o en este caso, sentir. Ainhoa Arteta acaba de sacar un nuevo disco, Mayi grabado y mezclado por Salomé y Javier Limón. Un verdadero placer para los sentidos. Verónica, Penélope, Valentina, Suzanne, Yolanda, Layla... Títulos de mujeres para un disco creado desde y para el corazón.

blog.hola.com/fionaferrer/

@FIONAFERRER

Aquella película se Sissi...

$
0
0

Semana marcada por la música y la política. Las dos me gustan por igual; no concibo mi vida sin la música pero tampoco sin interesarme por los temas políticos que forman parte de nuestra vida, de nuestro bienestar o nuestras desgracias. Adoro especialmente la ópera y El Real nos ha ofrecido un «Rigoletto» como hacía tiempo que no se veía con Nicolá Luisotti como director musical, excelente, y el placer de escuchar a un Leo Nucci en plena forma con más de cuarenta años de carrera. Es uno de los barítonos más brillantes de la historia de la lírica. El publico aplaudió entregado a él y a la maravillosa soprano rusa Olga Peretyatko. Nucci, a sus 73 años, estaba pletórico y triunfó con una representación que incluyó el «bis» de la «Vendetta».

Estas noches de ópera en Madrid, disfrutando de la plaza de Oriente y el magnífico panorama del palacio Real, mientras tomas una copa de vino blanco frío con amigos en los descansos, no pueden ser más placenteras. Mi primer contacto con la ópera sucedió de forma inesperada cuando tenía 8 años. Fui a ver la película «Sissi Emperatriz» con la persona que cuidaba de mí, mi adorada Fermina. En un momento de la trama llegan a Venecia el emperador Francisco José y Sissi al Teatro de La Fenice y el público, en un acto de rebeldía hacia Austria, canta el «Va Pensiero» de la ópera Nabucco. Mi emoción ante aquella música fue tal que llegué a mi casa nerviosa y agitada, pidiendo a mis padres oírla de nuevo. Fueron a ver la película para saber qué era lo que me había producido tanta emoción y al día siguiente mi madre me regaló un disco de arias, que incluía esos coros de «Nabucco». ¡Qué pesadita me puse! Lo escuchaba a toda hora. A mis amigas las disfrazaba con vestidos largos (eran camisones de seda de mi madre) y las sentaba como si estuviesen en un teatro. Las pobres aguantaban sin rechistar porque se supone que estábamos jugando a princesas. Alguna todavía lo recuerda y me agradece que, a pesar de lo pequeñas que éramos, les hiciese amar la ópera. Mi afición fue en aumento con las temporadas de ópera en Oviedo, Bilbao y Barcelona . He tenido la suerte de poder disfrutar de óperas en los teatros más míticos del mundo: La Fenice, La Scala, Viena, Bolshoi...

Charlotte, una princesa con estilo español

$
0
0

Los Duques de Cambrigde han demostrado una vez más que les gusta la moda española. Para el primer posado oficial de su hija, Charlotte, han apostado por un diseño con estilo español de la firma M&H.

Su diseñadora, Margarita Pato, aún no se lo cree. Asegura que compró la revista inglesa Hello!, en la que aparecía la instantánea, y no tuvo dudas de que se trataba de su diseño. "Lo supe al 100%", reconoce. Margarita no ha tardado en presumir de su diseño en el escaparate de la tienda.

Se trata de un vestido floral con el cuello blanco fruncido que ya ha dado la vuelta al mundo. "Llevo tres días como en un sueño, sin parar de hacer entrevistas",explica.

No obstante, reconoce que está "feliz y orgullosa". Desde entonces no cesan las llamadas para encargar el vestido que cuesta menos de 30 euros. Hay lista de espera para hacerse con un modelo y la firma ha agotado el stock de tela para poder confeccionarlo. Sin embargo, Margarita asegura que lo que menos le importa es conseguir un beneficio económico porque ella, dice, ya tiene su premio.

Atlas

Viewing all 18723 articles
Browse latest View live